Junto con las denuncias de Chapala, la cantidad de personas cuyo paradero se desconoce asciende a 120
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Entre el 2014 y el 2019, fueron reportadas como desaparecidas o no localidades 58 personas, dentro de la demarcación del municipio; siendo el año 2017 el que contabilizó una mayor incidencia con 18 denuncias.
De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia -bajo el folio 00097120 ante la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE)-, existen 58 registros vigentes de personas cuyo paradero se desconoce; las denuncias fueron realizadas desde enero de 2014 a diciembre de 2019.
Bajo la categoría de “no localizados” -es decir, que no tiene relación con delito alguno-, fueron inscritas 54 personas durante estos seis años: ocho de ellas mujeres y 46 hombres. Mientras que en el rubro de “desaparecidos” -es decir, con indicios de la comisión de un delito-, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la (FE), fueron inscritas cuatro personas, tres hombres y una mujer, todas perpetradas durante el 2019.
Durante este lapso, el año con más incidencia fue el 2017 con 18 carpetas de investigación por personas no localizadas; mientras que el año pasado lo siguió de cerca con 15 casos: cuatro como personas desaparecidas y 11 como no localizadas. Según la información desglosada correspondiente al 2019, el mes con más incidencia fue agosto con tres casos; seguido por febrero, marzo, junio y noviembre con dos.
Ademas, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, la Fiscalía del Estado reportó la localización siete personas, todas ellas con vida, pero que no son correspondientes a los 58 casos que permanecen con un paradero desconocido.
Laguna publicó en la edición 424, que la vecina población de Chapala contabilizó -durante el mismo periodo- 63 personas en calidad de desaparecidas y no localizadas; por lo que, en total, de enero de 2014 a diciembre de 2019 se reportaron 120 ciudadanos con paradero desconocido, solo en esta área de la Ribera de Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala