Su éxito está basado en los resultados
Jorge Hernández, representante de la central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit.
Redacción.- Sin ser un partido político, desde hace más de un año, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), liderada en la región por el señor Jorge Hernández, ayuda a las personas más necesitas de la zona del lago de Chapala.
En poblaciones del municipio ribereño, como en otros estados, se han brindado apoyos que van desde la crianza de animales hasta la entrega de huevos a familias de escasos recursos, además de fumigaciones para repeler al mosquito transmisor del dengue, material de construcción a bajo costo y recientemente asesorías legales gratuitas.
COCYP repartió gel antibacterial.
Hernández Lomelí -representante de la COCYP en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit– explicó que de entre las ayudas destacan “Apollitos COCYP”, que consiste en regalar cinco pollos de medio kilo cada uno, para crianza y alimento de las familias necesitadas; o “Apoyos con Huevos”, en el cual se regalan carteras de huevo a las personas de escasos recursos o el material de construcción a bajo costo, que se ha ofrecido gracias al convenio con la organización María Trinitaria.
Jorge -quien describe a la COCYP como una “unión de fuerzas izquierdistas, socialistas, populares”- inició a trabajar en la asociación civil hace dos años, cuando aceptó el cargo de representante para nombrar delegados en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, logrando consolidar 124 nombramientos sólo en Jalisco. Teniendo un crecimiento regional nunca antes visto en la organización.
Durante su visita a las diferentes poblaciones de los estados, Jorge se dio cuenta que los apoyos destinados para los sectores productivos como la agricultura, ganadería, pesca, entre otros siempre quedaban en manos de los mismos de siempre.
“Los apoyos, de semilla, tractores, fertilizantes y ganado eran para la gente que manejaba los ejidos y grupos particulares”, sentenció el entrevistado, quien recalcó el lema que lo acompañado durante su vida: “el que ayuda no se equivoca”.
Las fumigaciones para abatir el mosquito transmisor del dengue han sido parte de las acciones que COCYP ha realizado en el municipio de Chapala.
Con Jorge al frente de la COCYP, se realizó un censo para que los apoyos llegarán a las personas que sí los necesitan, se conformaron varias agrupaciones y cooperativas en los tres estados de su competencia.
Jorge Hernández aseguró que su éxito radica en los resultados y no en las promesas y sin incursionar en un partido político, afirmó que su objetivo es el beneficio de la gente que lo necesita, aunque reconoce: “Pero claro estamos haciendo política, estamos haciendo grupos y formaciones como una organización de lucha social. Eso es un hecho”.
En este aspecto, Jorge quien es avecindado de la población de Ajijic, ha sido asesor de regidores y presidentes municipales en diversas ocasiones.
Para finalizar el entrevistado invitó a la ciudadanía a visitar las oficinas de la COCYP, que se ubican en la esquina de la calle Lázaro Cárdenas, esquina con Álvaro Obregón, en la cabecera municipal de Chapala, donde también hay abogados que brindan asesorías gratuitas y en un futuro se contempla que exista una farmacia económica y consultas médicas gratuitas.
COCYP tambien ha apoyado a las familias obsequiando carteras de huevo.
Más información sobre COCYP al tel: 33 31 67 14 43.
Para saber:
La Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) es una asociación civil que se fundó en 1998 y cuenta con presencia en 32 estados de la república.
La asociación apoya a los sectores campesinos a través de la orientación para la gestión de apoyos gubernamentales, para el desarrollo de las familias.
A lo largo de su historia la COCYP ha respaldado diversas causas agrarias en el norte y sureste del país, en contra del despojo de tierras, la distribución del agua, entre otras problemáticas sociales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala