El terreno para la construcción de la capilla, fue otorgado por el señor Rogaciano Romero Flores, hace aproximadamente 10 años
La obra se encuentra pausada por la poca ayuda que perciben.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Entre la situación precaria, la comunidad de la Canacinta, en Ajijic, se encuentra desunida a causa de múltiples rumores en torno a la supuesta deshonestidad de las personas que han tomado ventaja de las donaciones hacia la construcción de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús.
El terreno para la construcción de la capilla, fue otorgado por el señor Rogaciano Romero Flores, hace aproximadamente 10 años. Antes del obsequio, celebraban las misas en una casa frente a donde hoy se encuentra la capilla; luego de la generosa adquisición, vecinos reunieron cooperaciones -tanto monetarias como en especie- para la construcción del recinto religioso.
“Ahorita está en pausa la construcción, no hay donaciones, ni mano de obra. Antes quien sabía de albañilería apoyaba y los encargados procurábamos que no les faltara un vaso de agua, una comidita y nuestro agradecimiento de corazón”, afirma la señora Esperanza Solano, quien se encarga de cuidar y limpiar la capilla.
“Los rumores también corren, porque piensan que uno -como parte del comité- saca ganancia de esto, cuando no; de hecho, en algunas ocasiones, hasta nos toca poner de nuestra bolsa y esto se puede comprobar, porque al fin y al cabo, siempre rendimos cuentas con nuestros donadores», agrega.
Además de esto, no se cuenta con apoyo del clero, ya que los papeles no se encuentran en regla. Aún no se ha hecho la donación al Arzobispado, por tal motivo, no puede haber un presupuesto por parte de la iglesia para la construcción.
“Antes de la situación estábamos poniendo de nuestro dinero para conseguir material; sin embargo, esto ya nos rebasó y ahora sí, necesitamos la ayuda y la unión de la gente de la Canacinta, para dejar este legado a futuras generaciones”.
Actualmente, la capilla tiene el altar construido y útil para su función. Cuenta con cuatro muros, que presentan los orificios para puertas y ventanas, además del suelo encementado y un techo provisional de láminas -donadas por pobladores-.
Entre los planes de construcción a largo plazo, se encuentran la inserción de vitrales, puertas, bancas para el interior, acomodar el jardín e incluso una habitación, para que pueda hacer uso de ella quien oficie las misas en la capilla.
A partir del día miércoles de la semana en curso, hasta el 22 de junio, es fecha en que se estaría celebrando la fiesta del Sagrado Corazón en la Canacinta. La emergencia sanitaria por Coronavirus de este año, ha propiciado la cancelación de las fiestas religiosas.
Esperanza Solano, deja como mensaje: “La comunidad debe de estar unida, por el bien de la misma; estos beneficios no solo son para quien aporta, sino para todos. Este año no se nos dio organizar la fiesta para el sagrado corazón, pero aun así arreglaremos su altar, para quien guste asistir y traer ofrenda».
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala