Por ser unidades de primer contacto -de diagnóstico y derivación de paciente-, no presentan este problema
Los tres hospitales de la región destinados para la atención de la pandemia presentan atención estable.
Miguel Cerna.- Aunque los casos de coronavirus en la Región Sanitaria IV Ciénega Sede la Barca ya rebasan los 500, los tres hospitales destinados para su atención siguen sin tener que resistir una saturación.
Hasta el corte del 20 de julio, el director de la jurisdicción sanitaria a la que pertenecen Chapala y Jocotepec, Ramiro Gil Pérez, informó que el número de contagios asciende a 582 confirmados, con un muestreo aproximado de 2 mil 100 personas; en total 29 pacientes han perdido la vida.
Aunque la propagación del virus SARS-coV-2 ha ido a la alza en la región que integra a 13 municipios, desde del nueve de mayo -por los festejos por el día de las madres-, la atención hospitalaria se ha mantenido estable, es decir, hasta el momento no se han visto saturados ni el Regional de La Barca, ni los Comunitarios de Jocotepec y de Atotonilco, los tres destinados a la atención de pacientes Covid.
“Hemos tenido suerte de que nunca hemos tenido saturación; sí hemos ido ampliando las áreas para hospitalizar a los pacientes, mientras tenemos un resultado. Se hace la prueba rápida que se llama PCR y al tener el resultado, si es positivo, los enviamos al Hospital General de Occidente, que es el que está ahorita recibiendo pacientes Covid”, comentó Gil Pérez vía telefónica.
En total, la Región Sanitaria IV cuenta con 16 ventiladores mecánicos para adultos y pediátricos, así como 110 camas hospitalarias censables: 70 en La Barca, 20 en Atotonilco y 20 más en Jocotepec, aunque una mínima parte ha sido destinada a la atención de enfermos de coronavirus.
Aunque la pandemia está lejos de ser controlada -especialmente por el incumplimiento de los ciudadanos al no respetar las medidas de salubridad-, los tres hospitales se mantienen operando con disponibilidad debido a que son unidades de primer contacto, es decir, se encargan de diagnosticar.
“Se tienen muchas camas pero algunas las tenemos destinadas para el área Covid, que podemos ir ampliado de acuerdo a la necesidad que vayamos teniendo. Como no nos hemos visto saturados, porque al tener un paciente confirmado los derivamos a su unidad o institución correspondiente”, explicó el director.
Finalmente, Ramiro Gil esperó que se mantenga la demanda de atención hospitalaria como se ha registrado hasta la fecha para evitar que las unidades se vean rebasadas, aunque la actividad de contagio del virus sigue acumulándose en la región, encabezada por Ocotlán, La Barca, Poncitlán y Atotonilco.
En el caso de Chapala y Jocotepec, de acuerdo con los datos de la jurisdicción, hasta el 20 de julio sumaron 26 y 33 casos confirmados, respectivamente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala