Se espera que el próximo año el municipio tenga un plantel universitario
José Miguel Gómez López, Rigoberto Medina González y el maestro Moisés Rodríguez Huerta
Redacción.- La Universidad Regional Loyola Chapala (UNIR) sigue creciendo y contribuyendo a la sociedad y la educación; con el fin de otorgar una oferta académica de calidad, directivos de la universidad se reunieron con autoridades de Jocotepec durante el jueves 20 de agosto, en la cabecera de ese municipio.
Con la presencia del Presidente, José Miguel Gómez López; la presidenta del DIF, Dilia Ibarra Espinoza; Rigoberto Medina González, director del CETAC en Jocotepec y los delegados municipales, el maestro Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR, presentó parte de lo que la Universidad Regional Loyola Chapala ofrece a los jóvenes -y no tan jóvenes-, que en síntesis se traduce en oportunidades de desarrollo.
El brindar transporte a estudiantes fue parte de lo platicado.
“Tenemos un compromiso social para que nadie se quede sin estudiar y todos tengan acceso a educación de calidad que les permita desarrollarse académicamente. (…)Vimos que la gente tenía que trasladarse a Guadalajara a estudiar, con el riesgo de tomar carretera a diario, la pérdida de tiempo y el gasto de transporte”, dijo Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR.
Por su parte, Gómez López resaltó que las carreras a instalarse en Jocotepec están ligadas con la economía del municipio, dando la posibilidad a los jóvenes de superarse y agradeció al vicepresidente del Consejo UNIR el poner los ojos en el municipio para llevar una nueva oferta educativa. Además, para que nadie se quede sin estudiar, el primer edil adelantó que se abrirá la posibilidad de otorgar becas a quienes más lo necesiten, con el fin de que ni un solo estudiante se quede sin la posibilidad de realizarse.
Las colegiaturas son accesibles y la oferta académica amplia. Actualmente, el plantel Chapala ofrece las licenciaturas en Administración de empresas, Contaduría, Negocios Internacionales, Derecho, Nutrición, Psicología, Ingeniero Arquitecto e Ingeniero Agrónomo. Todas estas licenciaturas estarán disponibles en el plantel Jocotepec, mismo que se espera que sea aperturado a inicios del próximo año -es decir, en un alrededor de un poco más de cuatro meses-.
“La universidad realmente es una fábrica de sueños, se ha convertido en un espiral social” mencionó durante la presentación el profesor Antonio Flores, docente de la universidad.
Para más información, puede comunicarse al 3318409577 o acudir al plantel Chapala ubicado en Jesús García #4 en San Antonio Tlayacapan (en la calle frente a una empresa refresquera).
Los delegados estuvieron presentes en la presentación.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala