Podrán acceder de 5 mil hasta 20 mil pesos dependiendo de su giro comercial
Locatarios del mercado Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Tarde pero sin sueño. El recurso económico que había anunciado el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Alberto Esquer Gutiérrez, para apoyar la reactivación económica de los locatarios de los mercados municipales en el estado, llegó a Chapala.
Se trata de una bolsa de un millón de pesos, la cual será dividida entre los comerciantes de acuerdo a su giro comercial. Según las reglas del programa, cada uno puede acceder desde 5 mil pesos hasta 20 mil, según sus necesidades y la entrega de su proyecto en la Coordinación General de Desarrollo Humano.
Los comerciantes del mercado municipal con sede en la delegación de Atotonilquillo también se verán beneficiados con el recurso. A partir del 14 de septiembre se estarán recibiendo los documentos. En los próximos días les será entregado un memorándum en sus locales, informaron autoridades.
Para acceder a este apoyo se debe presentar una solicitud de apoyo especificando giro comercial y el destino de los recursos, que en este caso será para adquisición y comercialización de productos comestibles procesados, alimentos naturales y herramientas de trabajo.
Al igual, los interesados deben presentar una identificación oficial como la del INE, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, licencia municipal y/o cédula de uso de suelo dentro del mercado municipal de Chapala o Atotonilquillo. En caso de no contar con dichos documentos deberán entregar una carta bajo protesta de decir verdad, en la cual se declare que desempeña esa actividad económica firmada por el beneficiario y dos testigos.
La entrega se pretende realizar el 28 de septiembre, sin embargo los locatarios deberán acordar las fechas de entrega de documentación, esto con la finalidad de cumplir a cabalidad las normas sanitarias debido a la pandemia. El recurso es a fondo perdido, es decir el 100 por ciento es de los locatarios.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala