se notificaron 604 casos positivos y 15 defunciones por la infección del SARS-CoV-2 en el Estado. 90 por ciento de los pacientes se tratan de manera ambulatoria
Foto: Cortesía.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 61 mil 788 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Nueve de cada diez (90 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar siguiendo los cuidados e indicaciones médicas, son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 10 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
Es por ello que, la SSJ reitera el llamado a no bajar la guardia y a adoptar las medidas preventivas para cuidarnos y cuidar de los grupos vulnerables. En el hogar, se debe procurar la higiene y la sanitización tanto de la vivienda, como de los moradores cuando vuelven a casa tras realizar alguna actividad fuera. Las personas confirmadas con la infección del SARS-CoV-2 deben procurar aislarse del resto de los miembros del hogar.
De salir al espacio público se aconseja que sea por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en espacios cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Además, es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registro de saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 604 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 82 mil 744 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 15 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 678 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 595 corresponden a residentes de 105 municipios de Jalisco; y 83 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
69 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 16/10/20 | 60 y más | 12/10/20 | 16/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
54 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 15/10/20 | 50-54 | 10/10/20 | 15/10/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
72 | Femenino | IMSS | Zapopan | 16/10/20 | 60 y más | 07/10/20 | 09/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Asma, Hipertensión |
82 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 14/10/20 | 60 y más | 20/09/20 | 23/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Enfermedad Cardiaca |
53 | Femenino | IMSS | Zapopan | 17/10/20 | 50-54 | 10/10/20 | 13/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
97 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 17/10/20 | 60 y más | 12/10/20 | 12/10/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
76 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 16/10/20 | 60 y más | 28/09/20 | 28/09/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
65 | Femenino | IMSS | Zapopan | 16/10/20 | 60 y más | 02/10/20 | 02/10/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
65 | Masculino | IMSS | Zapopan | 16/10/20 | 60 y más | 11/10/20 | 14/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
59 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 16/10/20 | 55-59 | 14/10/20 | 15/10/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, IRC |
37 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 15/10/20 | 35-39 | 09/10/20 | 12/10/20 | CMNO Especialidades | Inmunosupresión, Hipertensión, IRC |
84 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 16/10/20 | 60 y más | 08/09/20 | 21/09/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Tabaquismo |
50 | Femenino | OPD H. Civiles | Zapopan | 16/10/20 | 50-54 | 24/09/20 | 01/10/20 | HCJIM | Diabetes, Enfermedad Cardiaca |
78 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 16/10/20 | 60 y más | 14/10/20 | 15/10/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Hipertensión, Obesidad, IRC |
60 | Femenino | OPD H. Civiles | Tlajomulco de Zúñiga | 17/10/20 | 60 y más | 11/09/20 | 18/09/20 | HCJIM | Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de octubre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
Guadalajara | 1310 | San Miguel el Alto | 5 |
Zapopan | 449 | Ixtlahuacán del Río | 6 |
Tlaquepaque | 285 | Villa Corona | 8 |
Tlajomulco de Zúñiga | 174 | Tecalitlán | 3 |
Tonalá | 187 | San Julián | 4 |
Puerto Vallarta | 247 | Magdalena | 4 |
Zapotlán el Grande | 79 | Amatitán | 4 |
El Salto | 69 | Tizapán el Alto | 9 |
Tepatitlán de Morelos | 29 | Zapotlán del Rey | 3 |
Lagos de Moreno | 69 | Mazamitla | 2 |
Ocotlán | 62 | Amacueca | 1 |
Tala | 40 | San Diego de Alejandría | 1 |
Autlán de Navarro | 38 | Valle de Guadalupe | 1 |
Atotonilco el Alto | 10 | San Gabriel | 3 |
San Juan de los Lagos | 13 | Tapalpa | 1 |
Tamazula de Gordiano | 16 | Villa Purificación | 3 |
La Barca | 46 | Unión de Tula | 1 |
Ameca | 26 | Pihuamo | 2 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 12 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
Zapotlanejo | 6 | Ayutla | 6 |
Cihuatlán | 9 | Tomatlán | 7 |
Tuxpan | 27 | Acatic | 4 |
Poncitlán | 16 | Tolimán | 5 |
Cocula | 18 | Cabo Corrientes | 4 |
Colotlán | 3 | Jesús María | 5 |
El Grullo | 9 | Tecolotlán | 1 |
Jalostotitlán | 5 | El Limón | 3 |
Arandas | 11 | Atoyac | 1 |
Sayula | 11 | San Juanito de Escobedo | 4 |
Chapala | 10 | Valle de Juárez | 1 |
Zapotiltic | 14 | Teuchitlán | 3 |
Casimiro Castillo | 19 | Mezquitic | 1 |
Encarnación de Díaz | 7 | Teocuitatlán de Corona | 3 |
Teocaltiche | 3 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Atengo | 2 |
Juanacatlán | 8 | Etzatlán | 2 |
Ahualulco de Mercado | 17 | Tuxcueca | 1 |
La Huerta | 5 | Quitupan | 1 |
Tequila | 10 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
Jocotepec | 7 | Totatiche | 1 |
Gómez Farías | 16 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
Ojuelos de Jalisco | 5 | Cuautla | 1 |
Yahualica de González Gallo | 3 | San Marcos | 1 |
Jamay | 5 | Huejuquilla el Alto | 1 |
Acatlán de Juárez | 13 | Huejúcar | 1 |
Mascota | 6 | Chiquilistlán | 1 |
Villa Hidalgo | 1 | Chimaltitán | 1 |
El Arenal | 3 | Hostotipaquillo | 1 |
Tototlán | 5 | Atenguillo | 2 |
San Martín Hidalgo | 11 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Unión de San Antonio | 4 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
Degollado | 3 | Mixtlán | 1 |
Ayotlán | 6 | Otros Estados | 83 |
Total | 3678 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de octubre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (5), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (17), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 81 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 172 mil 178 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 680 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 61 mil 788 personas recuperadas de COVID-19, quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.5 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 214 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco a la fecha, 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 985 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio, el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta (208), Guadalajara (591), Ocotlán (10), Tepatitlán (55), Colotlán (tres), Zapopan (21), Ciudad Guzmán (16), Tala (seis), San Juan de los Lagos (cinco), Lagos de Moreno (cinco), Autlán (47), San Pedro Tlaquepaque (cuatro), Ameca (siete), Tlajomulco de Zúñiga (cuatro) y Mezquitic (tres).
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Octubre 18 | Acumulados** |
Casos confirmados*** | 604 | 82,744 |
Casos descartados | 661 | 172,178 |
Casos sospechosos*** | N/A | 15,764 |
Defunciones*** | 15 | 3,678 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de octubre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 28463 | 34.40 |
Zapopan | 18516 | 22.38 |
Tlaquepaque | 5856 | 7.08 |
Tlajomulco de Zúñiga | 4385 | 5.30 |
Tonalá | 4344 | 5.25 |
Puerto Vallarta | 4079 | 4.93 |
Zapotlán el Grande | 1564 | 1.89 |
El Salto | 1417 | 1.71 |
Tepatitlán de Morelos | 930 | 1.12 |
Lagos de Moreno | 674 | 0.81 |
Ocotlán | 494 | 0.60 |
Tala | 478 | 0.58 |
Autlán de Navarro | 451 | 0.55 |
Atotonilco el Alto | 446 | 0.54 |
San Juan de los Lagos | 430 | 0.52 |
Tamazula de Gordiano | 422 | 0.51 |
La Barca | 407 | 0.49 |
Ameca | 365 | 0.44 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 287 | 0.35 |
Zapotlanejo | 275 | 0.33 |
Cihuatlán | 252 | 0.30 |
Tuxpan | 242 | 0.29 |
Poncitlán | 209 | 0.25 |
Cocula | 179 | 0.22 |
Colotlán | 178 | 0.22 |
El Grullo | 177 | 0.21 |
Jalostotitlán | 176 | 0.21 |
Arandas | 175 | 0.21 |
Sayula | 164 | 0.20 |
Chapala | 163 | 0.20 |
Zapotiltic | 154 | 0.19 |
Casimiro Castillo | 152 | 0.18 |
Encarnación de Díaz | 148 | 0.18 |
Teocaltiche | 147 | 0.18 |
Zacoalco de Torres | 146 | 0.18 |
Juanacatlán | 136 | 0.16 |
Ahualulco de Mercado | 133 | 0.16 |
La Huerta | 130 | 0.16 |
Tequila | 129 | 0.16 |
Jocotepec | 127 | 0.15 |
Gómez Farías | 120 | 0.15 |
Ojuelos de Jalisco | 118 | 0.14 |
Yahualica de González Gallo | 108 | 0.13 |
Jamay | 103 | 0.12 |
Acatlán de Juárez | 102 | 0.12 |
Mascota | 84 | 0.10 |
Villa Hidalgo | 81 | 0.10 |
El Arenal | 80 | 0.10 |
Tototlán | 77 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 74 | 0.09 |
Unión de San Antonio | 71 | 0.09 |
Degollado | 68 | 0.08 |
Cuquío | 67 | 0.08 |
Ayotlán | 66 | 0.08 |
San Miguel el Alto | 64 | 0.08 |
Ixtlahuacán del Río | 63 | 0.08 |
Villa Corona | 62 | 0.07 |
Tecalitlán | 62 | 0.07 |
San Julián | 62 | 0.07 |
Magdalena | 61 | 0.07 |
Amatitán | 61 | 0.07 |
Tizapán el Alto | 59 | 0.07 |
Tonaya | 57 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 56 | 0.07 |
Mazamitla | 56 | 0.07 |
Amacueca | 56 | 0.07 |
San Diego de Alejandría | 54 | 0.07 |
Valle de Guadalupe | 50 | 0.06 |
San Gabriel | 42 | 0.05 |
Tapalpa | 42 | 0.05 |
Villa Purificación | 42 | 0.05 |
Talpa de Allende | 40 | 0.05 |
Unión de Tula | 39 | 0.05 |
Pihuamo | 38 | 0.05 |
Cuautitlán de García Barragán | 38 | 0.05 |
Atemajac de Brizuela | 38 | 0.05 |
Ayutla | 36 | 0.04 |
Tomatlán | 35 | 0.04 |
Acatic | 35 | 0.04 |
Tuxcacuesco | 34 | 0.04 |
Tolimán | 34 | 0.04 |
Cabo Corrientes | 32 | 0.04 |
Jesús María | 31 | 0.04 |
Tecolotlán | 30 | 0.04 |
El Limón | 29 | 0.04 |
Atoyac | 29 | 0.04 |
Bolaños | 28 | 0.03 |
San Juanito de Escobedo | 28 | 0.03 |
Valle de Juárez | 27 | 0.03 |
Teuchitlán | 27 | 0.03 |
Zapotitlán de Vadillo | 25 | 0.03 |
Mezquitic | 24 | 0.03 |
Teocuitatlán de Corona | 23 | 0.03 |
Concepción de Buenos Aires | 23 | 0.03 |
Atengo | 23 | 0.03 |
Tonila | 22 | 0.03 |
Jilotlán de los Dolores | 22 | 0.03 |
Etzatlán | 22 | 0.03 |
Tenamaxtlán | 21 | 0.03 |
Tuxcueca | 20 | 0.02 |
Quitupan | 19 | 0.02 |
Mexticacán | 17 | 0.02 |
La Manzanilla de la Paz | 17 | 0.02 |
Totatiche | 16 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 15 | 0.02 |
Cuautla | 15 | 0.02 |
San Marcos | 13 | 0.02 |
Huejuquilla el Alto | 13 | 0.02 |
Huejúcar | 9 | 0.01 |
Chiquilistlán | 9 | 0.01 |
Chimaltitán | 9 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 8 | 0.01 |
Atenguillo | 8 | 0.01 |
Cañadas de Obregón | 7 | 0.01 |
Techaluta de Montenegro | 7 | 0.01 |
San Martín de Bolaños | 7 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 5 | 0.01 |
Villa Guerrero | 4 | 0.00 |
San Sebastián del Oeste | 4 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 4 | 0.00 |
Juchitlán | 4 | 0.00 |
Mixtlán | 3 | 0.00 |
Guachinango | 2 | 0.00 |
Ejutla | 1 | 0.00 |
Se ignora | 1295 | 1.57 |
Otros Estados | 612 | 0.74 |
Total | 82744 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de octubre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala