Las invasiones al lago se han registrado por años ante el paso de administraciones y la mirada de varios mandatarios de Chapala
Foto: Archivo (año 2018).
Ante la presencia de nuevas invasiones, los expertos en temas ecologistas ven con preocupación que el Lago de Chapala pierda su capacidad de purificarse y oxigenarse, lo que lo convertiría en un entorno sin vida y que atenta con la biodiversidad, y a futuro, no habría más agua para la ciudad de Guadalajara.
El activista, Mario Salmón, señala que es dañino que el lago esté perdiendo sus playas, pues considera que estas “son mecanismos de estabilización, de limpieza y de depuración del lago; mueven parte del lirio, la lechuguilla como otras plantas que las arroja a la orilla y ahí se secan y ahí se procesan”.
Cosa con la que concuerda el director de Ecología y Desarrollo Sustentable, José Jaime Ibáñez, pues considera que mediante sus playas, el lago, se purifica “las mismas zonas van desechando lo que está de más, los sólidos, los productos que flotan como lirio, la basura y todo lo que es ajeno al lago lo va desechando a las playas, entonces, si nosotros ponemos una pared a la orilla de un lago donde las olas no revientan en la orilla, en automático le estamos quitando ese proceso de purificación del lago” argumentó el funcionario.
Pero no solo se le ha quitado la capacidad de limpiarse al lago, sino que también de oxigenarse, pues Jaime Ibáñez, considera que es en las playas donde mayoritariamente se genera este proceso, y la “oxigenación es vital para la biodiversidad, porque si no solo es un charco estancado”.
Los comentarios están cerrados.
El objetivo de la campaña #YoApoyoALaguna es reemplazar los ingresos fijos hasta que nuestros anunciantes puedan reabrir sus negocios y comenzar a publicitar nuevamente. Done aquí.
A partir del monto que tu economía te lo permita.
Hoy #YoApoyoALaguna busca no solo donaciones únicas, sino contribuciones mensuales automáticas en apoyo a la PRENSA GRATUITA .
30 HÉROES DE LA INFORMACIÓN que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 1000 pesos al mes.
30 PALADINES DE LA INFORMACIÓN que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 500 pesos al mes.
100 AMIGOS DE LAGUNA que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 100 pesos al mes.
Los suscriptores mensuales recibirán una carta del Director General de Semanario Laguna y un certificado de su estado como seguidor mensual.
Tu ayuda en estos momentos es importante para que Semanario Laguna se mantenga abierto gratuitamente para todo el que desee informarse de las poblaciones ubicadas alrededor del lago más grande de México, la “laguna de Chapala”.
De antemano, le agradecemos la ayuda otorgada.
Si juntos hemos de vivir esta dificultad, juntos vamos a salir de ella.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala