La decisión forma parte de los planes de la nueva mesa directiva, que rindió protesta en noviembre del año pasado
Cerro de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La nueva mesa directiva de la «Comunidad Indígena de Axixic» pretende que no haya intrusión en sus terrenos, además de darle continuidad y rápida salida a los juicios por invasiones a su polígono.
Las autoridades directivas -que ostentan el cargo por tres años- rindieron protesta el 29 de noviembre del 2020; siendo Margarito Rojas Mora presidente, Rubén Alejandro Castañeda secretario y Raquel Velázquez Márquez tesorera.
Margarito Rojas hizo énfasis en que quiere seguir el legado de su padre -también integrante de la Comunidad Indígena de Axixic, Arnulfo Rojas-, enfocándose en recuperar las tierras perdidas, usurpadas por “personas ventajosas” que se aprovecharon del desconocimiento.
Margarito Rojas Mora, Rubén Alejandro Castañeda y Raquel Velázquez Márquez.
Por su parte, Rubén y Raquel aseguraron que buscan auxiliar en la generación de conocimiento por parte de la población de lo que es la Comunidad, que se dé menos espacio a las invasiones que han sufrido y tener todos los senderos que están dentro del polígono limpios y seguros para caminar.
Margarito agregó que quiere dedicar sus obras y sus acciones en honor a su padre, quien se dedicó a luchar por las tierras por aproximadamente 30 años, desde 1945 hasta 1983. “Él luchó todos esos años para que no le arrebataran a la comunidad lo que nos pertenece, quiero que se vuelva a saber de la lucha y continuarla”.
Los tres integrantes de la nueva mesa concuerdan en que quieren mejorar la manera de trabajar y la convivencia entre todos los participantes de la Comunidad, además de mejorar las actividades que ya se tienen encomendadas, tales como el mantenimiento de senderos y los juicios legales
PARA SABER:
El cambio de Mesa directiva de la «Comunidad Indigena de Axixic» se renueva cada tres años. Las elecciones se ejecutan entre dos planillas -verde o rojo-, en las cuales los candidatos que tienen que incluir presidente, secretario y tesorero eligen el color.
Los interesados en ocupar un cargo deben estar registrados como miembros de la Comunidad Indigena de Axixic y ante el Registro Agrario Nacional.
Luego de la presentación de las planillas, los integrantes de la Comunidad votan por la planilla de su preferencia y tras contabilizar los votos, se anuncia el ganador y comienzan a trabajar en sus propuestas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala