Estudiantes, colectivos y jóvenes de la localidad, asistieron a las personas de la tercera edad
El jueves, un grupo de voluntarios repartieron agua embotellada.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Durante la campaña de vacunación contra COVID-19, las filas se extendieron y dejaron a muchos adultos mayores durante horas bajo el sol, hecho ante el cual los habitantes de Ajijic no fueron indiferentes y se dispusieron a ayudar asistiendo a los sextagenarios, con tal de aligerar su espera y auxiliarlos en lo que pudiesen.
Una de las preocupaciones más habituales durante el protocolo para recibimiento del biológico, fue la preparación de los documentos necesarios (copia de INE, comprobante de domicilio, CURP y folio de registro), ante lo cual, docentes y estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) pidieron prestadas las instalaciones de la Biblioteca Virtual, en el “Parque de la amistad”, para instalar equipos de cómputo con impresoras y así completar el papeleo que hiciera falta a los asistentes; algunos voluntarios otros ofrecieron copias en sus negocios particulares.
Se ofrecieron alimentos ligeros como manzanas.
“Esto es para ayudar a la gente de Ajijic y una retribución por lo mucho que se nos ha ayudado con las instalaciones de CETAC. Valeria Hernández, Ángeles Pérez, Leticia Robledo, Camila Suárez y Teresa Parra fueron las chicas que nos ayudaron durante estos días, y les sirve a los alumnos para crear conciencia y fomentar los valores de ayuda al prójimo”, comentó Bernabé Robledo, encargado de CETAC 01 Ajijic.
Algunos otros apoyaron con alimentos, tanto para quienes esperaban, como para los médicos, enfermeras, personal de registros, funcionarios y servidores de la nación que hicieron largas jornadas de más de 12 horas. Algunas voluntarias estuvieron durante gran parte del día repartiendo manzanas, alimento ligero y adecuado a las necesidades del momento.
Docentes y alumnos de CETAC ayudando con copias e impresiones.
Por otro lado, cuatro jóvenes de Ajijic se dieron a la tarea de hacer su labor social preparando y llevando alimentos a los médicos, personal de seguridad y demás servidores involucrados. Entre voluntarios y donadores, se llegó a la cantidad de 100 lonches y aguas de sabores -y natural-, donados durante el día miércoles.
Bajo la misma inspiración, fueron muchos los pobladores que se dedicaron a repartir agua embotellada para combatir la deshidratación y golpes de calor entre los adultos mayores. Integrantes del proyecto “La tradición de Ajijic” apoyaron con bebidas embotelladas y platicaron a este medio que los comentarios positivos que les hicieron los ancianos los alentó aún más a realizar esta noble acción.
Se les llevó al personal involucrado lonches y refresco.
El jueves, otro grupo de voluntarios, se dispusieron a ayudar repartiendo agua natural, paletas heladas y frutas. Por su parte, el gobierno local repartió agua embotellada a adultos mayores que se presentaron a la vacunación.
“Nos tenían muy bien atendidos, con música, agüitas frescas y uno que otro refrigerio, hasta parecía hospital privado. Yo y mi esposa y todos los demás que estuvimos aquí presentes agradecemos su ayuda, porque nos animaron en esta larga espera; como Ajijic no hay dos”, atestiguó don José, agradeciendo las atenciones que tuvieron con todos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala