La obra cuenta con tres meses de ejecución
Proceso de adoquinado sobre el atrio de la plaza principal de Ajijic. (Foto; Centro Cultural de Ajijic.)
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- A tres meses del arranque de las obras en el atrio en la plaza principal de Ajijic, y tras la colocación de los primeros mosaicos, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala, Lucas Perales, aseguró que buscará un acuerdo para reubicar y asignar un espacio a los comercios que tengan su mobiliario sobre el atrio.
Lucas llegó a esta conclusión debido a que quiere preservar lo más posible la estructura sin el daño que los visitantes de los comercios -en gran número- puedan causar, por lo que pensó en un plan para asignarles un espacio limitado a los establecimientos, especialmente en el área del atrio en proceso de remodelación.
El entrevistado señaló que este trabajo debe ir de la mano con el Departamento de Reglamentos -ya que son quienes regulan los acuerdos y las normas con los negocios- y que se encuentra en planes de hablar con las autoridades correspondientes para llevar a cabo esta acción: «Queremos que se mantenga la imagen en condiciones óptimas por el mayor tiempo posible. No es lo mismo que pase una persona cada 15 minutos, a que muchas personas estén deambulando continuamente».
En cuanto a las labores, aseguró que ya se encuentran haciendo los soles en la parte central y en ambos costados y que, pese a que no se consiguió seguir trabajando con el diseñador original Federico Enciso, fueron diseñados para que sean armónicos con el diseño del resto de la plaza principal, además de que los costos y los tiempos no se han alargado más de los propuestos en la primera etapa de las obras.
Finalmente, comentó respecto al árbol derribado que el accidente ya se está tratando de remediar, buscando un par de árboles para reemplazar los anteriores y que sean más óptimos para la zona en la que se encuentran, ya que según entrevistas anteriores con biólogos se aseguró que “los picos no son aptos para estar en sitios así debido a sus raíces».
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala