Recabaron firmas para presentarlas ante la autoridades correspondientes
La reunión fue dirigida por la activista Alicia Córdova.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Quieren de regreso sus bancas. Un grupo considerable de ajijitecos se reunieron para protestar en la plaza principal por el regreso de las bancas que fueron retiradas. Durante la reunión, externaron su molestia por el retiro de las mismas y juntaron firmas para que las regresen.
Y es que, de acuerdo con los ajijitecos congregados, las bancas de metal que retiraron no se comparan en nada con las nuevas que el gobierno pretende instalar, mismas que fueron calificadas como carentes de ergonomía adecuada -ya que les falta respaldo-, además de feas y mal hechas. Los ahí reunidos -el sábado cinco de junio-, también se quejaron de la falta de acercamiento del gobierno con la ciudadanía, en lo que respecta a la toma de decisiones en la realización de obra pública.
“Es importante que haya un plan de trabajo entre gobierno y ciudadanos que enfoque dos áreas: el área colectiva, donde señalan todo lo que está mal, en este caso en la plaza, y un plan de mantenimiento anual, donde constantemente se haga limpieza, se le dé mantenimiento a bancas, revisión de electricidad y sonido, y que no se quede en la memoria, es mejor algo escrito donde ciudadanía y gobierno vigile”, comentó un asistente de nombre Francisco.
Los ahí reunidos hablaron con el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, acerca de cómo les gustaría que estuviera más involucrado con las molestias del pueblo. “El delegado debe trabajar con el pueblo; debería existir una comisión voluntaria para trabajar por Ajijic. Debemos cuidar, pero también pedir que se nos cuide, somos un equipo muy grande, es una buena oportunidad que entre todos vayamos haciendo”, agregó Paola de Watterlot, otra asistente a la junta.
Los ciudadanos también criticaron los errores en la remodelación de la parte norte de la plaza -donde estaban instaladas las bancas-, que van desde la falta de limpieza en la obra, la falta de colocación de árboles derribados durante la remodelación, hasta el acomodo de las bancas.
Dentro de los pedimentos que la ciudadanía exigirá al ayuntamiento y al gobierno estatal, están el que se devuelvan las bancas, que los árboles que se derribaron sean sustituidos por unos adecuados y endémicos, el mantenimiento general a la plaza y jardineras, colocación de más lámparas y que se regrese el adoquín que se retiró a inicios de la obra -del que se desconoce su paradero, pese que meses atrás el delegado de Ajijic, señaló que este sería utilizado en privadas de la población-.
Una de las organizadoras de la reunión, Alicia Cordova, agradeció la participación y apoyo ciudadano: “Cuando la gente reacciona a un llamado, es bueno, ya que quiere decir que están reaccionando frente a las injusticias que comenten. Ya no nos van a ver la cara. A los habitantes, no tengan miedo, que, si el lago lo necesita, montañas, Tepalo, calles, Cerro Colorado, estamos ahí; entre muchos podemos lograr grandes acciones”.
Hasta el momento se han reunido 84 firmas; se seguirán recolectando y se llevarán a la delegación de Ajijic, así como al Ayuntamiento de Chapala, junto con el escrito de sus peticiones.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala