El curso de robótica ha llegado a la comunidad de El Chante, Zapotitán, Huejotitán y San Juan Cosalá
Los talleres se han impartido gratuitamente en El Chante, Zapotitán, Huejotitán y San Juan Cosalá.
Héctor Ruiz Mejía.-Con la intención de descentralizar el acceso al conocimiento que hay en la cabecera municipal, el licenciado en Educación, Omar Chávez en coordinación con el DIF Jocotepec, llevó a las distintas delegaciones del municipio ( durante el mes de julio) talleres de robótica de manera gratuita.
Los niños que llegaron al taller de robótica en la delegación de San Juan Cosalá.
“La mayoría de los talleres se concentran en la cabecera”, explicó el entrevistado, quien resaltó que es de suma importancia incentivar a todos los niños de Jocotepec al estudio de las ingenierías, el arte y las matemáticas.
El curso de robótica ha llegado a la comunidad de El Chante, Zapotitán, Huejotitán y San Juan Cosalá y se intentará llegar en próximos meses a todas las comunidades del municipio y llevar el conocimiento de los talleres del STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
«STEAM” es una metodología educativa que promueve la integración y el desarrollo de las materias científico-artísticas como un sólo marco interdisciplinar en la búsqueda de amalgamar las artes y las matemáticas como un complemento de ambas y de fomentar el estudio de nuevas generaciones de ingeniería en los diferentes ámbitos.
A decir de Omar Chávez, esta primera jornada de robótica que se llevó a cabo la última semana de julio, en San Juan Cosalá y en Chantepec tuvo buena aceptación, en contraste con las demás comunidades que se mantuvieron con una asistencia media.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala