El presupuesto designado para el festival Ajijic Pueblo Mágico, se tuvo que devolver tras la cancelación del proyecto por la pandemia
Letras monumentales ubicadas en el malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El dinero entregado por la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco para Ajijic con motivo de su nombramiento como Pueblo Mágico (y el cual iba a ser utilizado para hacer un festival cultural) se regresó a las autoridades estatales, pero no de manera íntegra, ya que con anterioridad se utilizó una parte del dinero para compras del festival, y otra parte para financiar la convocatoria “La Ruta de los Murales”. Es decir, de los 800 mil que estaban destinados para la pintoresca población, se devolvieron 425 mil 792 pesos con 91 centavos porque no se utilizó el recurso.
Entre los gastos que se realizaron para el festival están la renta de mobiliario, compra de vestuarios para ballet folclórico, medallas y camisetas para corredores, dando como total 224 mil 207 pesos con 09 centavos. Los insumos adquiridos para el festival quedaron al resguardo de la delegación de Ajijic, para que se puedan utilizar si se retoma el festival en la siguiente administración, informó a los medios de comunicación la ahora ex coordinadora de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Chapala (2018-2021), Paola Ivette Gómez Valencia, en una entrevista días antes de dejar el cargo.
Para “La Ruta del Mural” se requirieron 150 mil pesos, cada participante recibió 30 mil pesos, una parte fue para los materiales para la realización de la obra y la otra, una bonificación por su trabajo.
Gómez Valencia, también informó que ya se estaba trabajando en el proceso administrativo para regresar el dinero que no se gastó; sólo se está en espera que les proporcionen una cuenta para hacer el depósito, además, de un correo electrónico donde se comprobará los gastos que se hicieron y se enviará (a la Secretaría de la Hacienda Pública) la información del programa del festival: Ajijic Pueblo Mágico, y La Ruta de los Murales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala