Alebrijes y demás desarrollos ubicados a pie de cerro, fueron señalados por vecinos del barrio de La Canacinta de agravar los deslaves ocurridos la semana pasada
El fraccionamiento Alebrijes es acusado por reducir un cauce de ocho metros a aproximadamente metro y medio, al día de hoy ya se encuentra despejado de lodo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras los deslaves ocurridos el pasado 5 de octubre, los vecinos de La Canacinta en Ajijic señalaron a los fraccionamientos a pie de cerro de agravar el problema de los deslaves. Las acusaciones se las hicieron llegar al presidente municipal de Chapala, al panista Alejandro Aguirre Curiel, en su recorrido por las zonas afectadas por el reciente deslave, el pasado viernes 8 de octubre, quien aseguró que tomará cartas en el asunto. Los vecinos estarán al pendiente de que el alcalde cumpla su palabra, han dicho a Laguna.
Por su parte, Aguirre Curiel dijo que los fraccionamientos serán investigados, comprometiéndose a “abrir, revisar, corroborar permisos”, y saber quién se dio la permisibilidad para construir en dichas zonas.
El edil, se enfocó en informar que el fraccionamiento Alebrijes, ubicado por La Canacinta, al poniente de Ajijic, el cual ha sido acusado de agrandar el problema del deslave debido a que redujo el caudal de un arroyo que atraviesa dicho desarrollo, será investigado.
El alcalde de Chapala visitó durante el 8 de octubre la colonia afectada “La Canacinta”.
Los vecinos de la zona, así como Ajijitecos que han apoyado a los damnificados del deslave del 5 de octubre, recibieron contentos la noticia, pero advierten que estarán al pendiente de que se les dé seguimiento a los casos.
“Que bien que vayan a investigar esto que ya se venía diciendo desde hace mucho, pero es cuestión de nosotros checar que le sigan, porque luego prometen cosas sólo para callar bocas. Le seguiremos preguntando al presidente y a los funcionarios cómo van con el caso, hasta que den con los culpables y puedan remediar el daño que se ocasionó por el desborde del arroyo”, mencionó Sarahí, habitante de Ajijic que apoyó con medicamentos a los afectados.
“Que bueno que estén trabajando en buscar culpables. El daño ya pasó, pero esperemos que ya no vuelva a ocurrir y que no solo se encuentren responsables, sino que ellos mismos se encarguen de pagar los daños que pasaron por la necedad de querer ganar unos metros para su calle principal”, aseveró una vecina, haciendo referencia al fraccionamiento Alebrijes.
Para finalizar, Aguirre comentó que lo que sigue es hacer las evaluaciones de daños en los hogares afectados, que serán realizadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCyB), Protección Civil y Bomberos de Chapala, y Obras Públicas; además de que ya se presentó la declaratoria de emergencia ante el Gobierno del Estado –que aún no ha sido respondida- para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y apoyar a los hogares afectados.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala