No solo los tinacos, sino el cableado, la cisterna y la falta de mantenimiento a los árboles, son peticiones que han sido ignoradas por autoridades educativas
Estructura donde se encontraban colocados los tinacos que cayeron.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Con la caída de los dos tinacos, ubicados sobre los baños de la secundaria Santos Degollado, en Ajijic, el subdirector, José Juan Villanueva, reveló los daños en la infraestructura que sufre la institución educativa y que pese a los reportes para su reparación, éstos en su gran mayoría han sido ignorados por la Secretaría de Educación.
“Ya se ha hecho reporte a diferentes autoridades, como el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), instancias municipales y de gobierno estatal, se han girado oficios, los cuales han sido ignorados. INFEJAL ya había aprobado un presupuesto, el cual nunca llegó”, compartió el subdirector.
La escuela tiene varios problemas por la antigüedad de las instalaciones, por ejemplo, la cisterna rota debido a las raíces de los árboles.
Acerca de los dos tinacos que se cayeron debido a que la base sobre la que estaban se venció (y aunque ya se compraron nuevos) no se han podido colocar porque tanto la escuela como la asociación de padres de familia no cuentan con recursos para instalarlos.
Por el momento, de forma improvisada, con una bomba, las autoridades de la escuela envían por medio de una manguera, agua a tambos para que los jóvenes puedan utilizar los baños.
Villanueva indicó que la pasada administración de gobierno les ayudó a derribar la base donde estaban los viejos tinacos de asbesto; sin embargo, las tuberías deterioradas, así como las instalaciones, la recurrente falta de agua en la escuela (que les hace pedir en algunas ocasiones pipas al ayuntamiento), el pésimo cableado y la deteriorada cisterna (la cual, está quebrada por las raíces de los árboles), y la falta de la tala de los eucaliptos gigantes, son debido a la falta de atención a la infraestructura por parte de autoridades de la Secretaría de Educación, durante muchísimos años.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala, a través de Comunicación Social, declaró que, sí hay oficios para Educación y Obras Públicas acerca del tema, los cuales, se buscarán atender en los primeros 100 días de trabajo, y que, aunque la atención de Obras Públicas por el momento está en las zonas afectadas por los deslaves, esperan en 15 días atender el tema.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala