Sería una solución a corto plazo para solucionar de manera definitiva el destino final de la basura, señaló el presidente de Jocotepec
Extracto de cómo quedó el vertedero de La Loma tras incendiarse. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- El Ayuntamiento de Jocotepec buscará reabrir de manera provisional el vertedero de La Loma, el cual ha estado inhabilitado desde que se incendió hace poco más de tres años.
A decir del presidente municipal, José Miguel Gómez López, utilizar el vertedero de La Loma le daría tiempo al Ayuntamiento para solucionar de manera definitiva la problemática respecto a la disposición final de la basura, la cual sufrió de un colapso en días pasados ante la negativa por parte de Ixtlahuacán de verter desechos.
Aunque José Miguel ve con buenos ojos rehabilitar el vertedero, no es así para los más de 40 ejidatarios de La Loma, quienes se oponen al proyecto por temor a la contaminación de sus tierras, pues recuerdan cuando en el 2017, todavía bajo la administración de Manuel Haro, el basurero estaba ya en su punto de colapso.
Bomberos atendiendo el incendio del vertedero de la Loma. Foto: Cortesía.
“El Ejido de La Loma es de los más chicos, de los más pobres y todavía quieren llenarnos de basura, por eso la población no está ni estará de acuerdo”, aseguró uno de los ejidatarios que prefirió mantener su nombre en el anonimato y quien explicó que en el transcurso que estuvo en funcionamiento el vertedero, más de 40 cabezas de ganado perecieron por la contaminación.
El vertedero de La Loma aún no ha sido clausurado de manera oficial, por lo que el arroyo que lo cruza continúa contaminando, “es un foco de infección esa agua y va a dar al Lago”, explicó otro de los ejidatarios.
Dichos argumentos no han bastado para el munícipe, quien ha sido enfático en señalar que sería un “ganar-ganar” ya que previo a su utilización, se aprovecharía para su correcta clausura, pues el arroyo que lo cruza aún contamina por los lixiviados, que son los líquidos que genera la basura.
Y es que, aseguró el entrevistado, el municipio no cuenta con el presupuesto de alrededor del millón y medio de pesos que cuesta el correcto procedimiento de clausura, por lo que de manera “salomónica”, busca que la empresa recolectora de basura GIRRSA se haga cargo de la inversión, facilitando el transporte de la basura, impidiendo que el arroyo siga contaminando y dando una solución temporal al destino final de los desechos, mientras se busca una solución definitiva.
Dado que su antiguo plan de abrir un basurero intermunicipal quedara descartado después de que ningún municipio accediera, así como el caso de Villa Corona, el servicio de basura continúa a la deriva.
“Ese basurero se necesita clausurar, además, ya vinieron a hacer un estudio por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y como está prendido el vertedero de La Loma, ya está a la mitad de su capacidad, por lo que sin problema nos puede dar servicio dos, tres años más”, aseguró José Miguel.
Ante la negativa de la comunidad de La Loma, José Miguel explicó que buscará la manera legal de llevar a cabo la reapertura, pues aseguró que tiene conocimiento de que el terreno donde se ubica el vertedero fue comprado anteriormente por el Ayuntamiento, pese a que no presentó pruebas todavía, dice pronto llegará a una resolución.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala