Este 20 de noviembre no hubo desfile de la Revolución Mexicana, pero sí de la comunidad LGBTQ+
Al frente Judo Zamora y Noemi M. Martínez patrocinadoras oficiales de Chapala Pride y dueñas de Lucky Bar, un bar abierto a todo tipo de público.
Jazmín Stengel, (Chapala, Jal). – Hasta 300 personas reunió el desfile de la comunidad lesbico, gay, bisexual, trans, queer y más (LGBTQ+) ‘Chapala Pride (orgullo) 2021’, en la cabecera municipal el lunes 20 de noviembre, a pesar de que el Ayuntamiento no autorizó ningún evento público en el municipio para conmemorar el 111 aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre de 1910).
La marcha que se planeaba a las cuatro de la tarde frente al Parque de la Cristianía, sobre Avenida Jesús González Gallo, inició con una hora y media de retraso, debido a que los participantes esperaron a grupos de apoyo como fueron los integrantes de ‘Team Fénix’, ‘Guadalajara PRIDE’ y ‘Jalisco Diverso’ provenientes de la ciudad tapatía.
Roberto ‘La Gorda’ Espejo fue galardonada con un reconocimiento a su trayectoria por parte de la organización Chapala Pride.
Al frente del pelotón, encabezando la marcha se encontraba la misma escolta que lideró el ‘Guadalajara Pride’ de este año, seguidos de una distinguida diversidad de personajes y caracterizaciones.
En el primer carro alegórico se encontraba la ganadora del último Certamen Gay en Ajijic Leilany Zoe, junto a sus bailarines, Dj Panda y la invitada estrella de este año, Robero ‘La Gorda’ Espejo, conocida trans por su comedia para adultos, fue uno de los personajes que destacó durante el desfile y sobre el escenario, en el Auditorio al aire libre del malecón chapalense.
En el mismo lugar también se llevaron a cabo otras presentaciones como la de Vanessa Sandoval, intérprete de Jenni Rivera y originaria de Chapala. El ex integrante de La Voz México, Dany Neko también colaboró con un par de imitaciones, así como Ángel Gless quien presentó sus primeros sencillos al público ribereño. Además de Néstor Fly, popular cantante juvenil que combina entre imitaciones y canciones propias.
El ballet folklórico ‘Jalisco Diverso’ demostró durante sus presentaciones la facilidad con la que el bailarín puede cambiar de rol (hombre o mujer) sin afectar su integridad o preferencias sexuales. También el grupo mixto Team Fénix fue un gran ejemplo de ello, quienes presentaron tres números musicales sin marcar diferencias entre los bailarines.
Dentro de la variedad de caracterizaciones encontramos el Drag, personajes andróginos que se dedican al baile por diversión.
Impulso Trans, agrupación oficial de apoyo a jóvenes transgenero, abrió el programa con una conmemoración a la redada de los 41, conocido baile realizado el 18 de noviembre de 1901 por 21 hombres vestidos de mujer y 21 vestidos de hombre, los cuales fueron arrestados, todos menos Ignacio de la Torre y Mier, yerno de Porfirio Díaz.
También representantes de Derechos Humanos Jalisco hicieron acto de presencia durante el festejo, recordándonos que «toda persona tiene derecho a la vida, y a vivir en libertad y seguridad», como lo cita textualmente el artículo número tres de la Constitución Mexicana, entre algunos otros que fueron resumidos durante la velada.
A pesar de que la protesta pacífica reunió hasta trescientas personas durante su auge y muchas de ellas «heteronormales» como solían decir, el frío impidió que la mayoría se mantuviera hasta el final y para las 10:00 de la noche, con un ya reducido público fue la agrupación Artículo 33 la que cerró la festividad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala