La exigencia es remover a las unidades de la zona por afectaciones a civiles, turistas y extranjeros
La manifestación de los transportistas concluyó frente al Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) con la presencia de Joaquín Huerta, jefe de Gabinete de Chapala.
Redacción.- Más de 30 choferes de transporte denominado “Uber”, se manifestaron el pasado 7 de febrero frente a la base de la Policía Estatal en Chapala, para denunciar supuestos abusos de autoridad, robos y extorsiones de la corporación.
Los inconformes, quienes brindan servicio de transporte en autos privados conocidos popularmente como “Ubers”, y que carecen de una concesión de transporte, protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos) durante una hora aproximadamente, bloqueando la Avenida González Gallo a su cruce con Morelos.
Al no recibir respuesta, ya que se encontraba vacía, los quejosos prosiguieron a cerrar la Avenida Hidalgo a su cruce con Morelos, la vía principal de Chapala, a la altura del primer semáforo, hasta ser atendidos.
El objetivo era exponer los presuntos abusos de autoridad, robos y extorsiones que los elementos de las unidades CP-003, PA-024 y CP-028 realizan en los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, según denunciaron en pancartas durante la protesta.
Lo que detonó la manifestación fue el supuesto robo de siete mil 500 pesos a uno de los transportistas el día anterior, el 6 de febrero, sobre la calle Juárez de la cabecera municipal, de acuerdo con la versión de los afectados que publicaron mediante redes sociales.
El chofer fue parado a razón de la conocida «revisión de rutina» y, según informaron para medios digitales, le retiraron el dinero tras preguntar “¿para quién trabaja?”. «Te siembran bolsitas de droga y preguntan si somos halcones», dijo uno de los presentes en entrevista para Noticias AMG. Aunque Semanario Laguna acudió a la manifestación, los transportistas se negaron a declarar para este medio.
Los inconformes protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos), para luego dirigirse a la avenida Francisco I. Madero.
La exigencia principal es remover a las unidades de la zona, ya que no solo ellos han sido afectados, pues aseguraron los inconformes que en redes sociales circulan videos e imágenes de civiles, turistas y extranjeros que también han sido victimizados. «Han estado robando a todo el pueblo, hasta los extranjeros se han quejado», se escucha en el video.
Para apaciguar la tensión, Joaquín Huerta Barrios, jefe de Gabinete del Gobierno de Chapala, recibió a Omar Alfredo Bañuelos Macías representante de los Ubers Unidos junto con Pablo Antolín Valente integrante de los mismos en oficinas del Ayuntamiento, la mañana del 8 de febrero.
Sin embargo, la resolución no favoreció a los quejosos, «se lavaron las manos (las autoridades)», comentó uno de los jóvenes, ya que fueron dirigidos al Ministerio Público para levantar una demanda formal. De la misma manera se les aconsejó regularizar sus documentos, como seguros para pasajeros, licencia de transportistas y los respectivos pagos fiscales, para laborar de manera legal.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala