Artistas y autoridades municipales coincidieron en las carencias y necesidades del CCA; esperan destinar recursos durante esta administración
Centro Cultural de Ajijic, ubicado en la Plaza Principal de la delegación.
Sofía Medeles.- La falta de mantenimiento por varios años ha causado un visible deterioro en el Centro Cultural de Ajijic (CCA), señalaron los artistas Jesús López Vega y Juan Navarro quienes cuentan con murales en el recinto.
López Vega, el autor de “El nacimiento de Teo-Michin-Cihualli” -el cual se encuentra en el techo de las escaleras del Centro Cultural-, mencionó que, en los 17 años del mural, no se le ha dado mantenimiento ni retoque, pese a ser considerado como acervo del estado.
“El nacimiento de Teo-Michin-Cihualli”, es el mural más deteriorado por la falta de mantenimiento.
“Fue gracias a la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) que se pudo realizar el mural. Un programa del estado, lo cual le da mayor reconocimiento, pero desde su realización en el 2006, no ha habido iniciativa para retocarlo. Las humedades del techo ya empiezan a ser un problema para la pintura. Se necesita urgentemente poner sellador en el techo”, compartió.
El artista comentó que no solo es en el mural, si no que el edificio presenta muchas deficiencias. Entre ellas, un ajuste en la acústica, habilitar en forma la tercera planta para talleres y arreglar la zona al aire libre en el tercer piso.
“Uno como fundador se da cuenta, varios directores han pasado sin darse cuenta de que el arte necesita mantenimiento, sobre todo el de instituciones públicas. Siempre se ha presumido que Ajijic es cuna de artistas, pero se necesita dinero para mantener monumentos, más ahora que es Pueblo Mágico, y que el CCA es un sitio de interés turístico”, aseveró.
Por su parte, Juan Navarro comentó que sus dos murales, “Evolución”, ubicado en la cúpula de la entrada, y “Venimos de Aztlán”, situado en la rampa de entrada, no necesitan de intervenciones mayores, sólo de una ligera limpieza, y un retoque con barniz.
“Evolución”, de Juan Navarro, necesita limpieza y retoque de barniz.
Por otro lado, como profesor de talleres en el Centro Cultural, afirmó que sí hay necesidades, por ejemplo, una tarja, una techado para la parte exterior del tercer piso, un pequeño horno; no obstante, dijo que tiene entendido que estas necesidades ya están contempladas en el plan de trabajo de los encargados del recinto.
El administrador del CCA, Héctor Hinojosa, comentó que al recibir el edificio las carencias en la infraestructura y la longeva falta de mantenimiento, era percibida a simple vista.
“Se recibió en malas condiciones, aparentemente no se hizo nada en las administraciones pasadas. No hay impermeabilización, no se limpiaron canaletas, lo que ocasionó que se filtrara el agua al mural de Jesús López Vega”.
Agregó que el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, ya está al tanto de las necesidades, y que él confía en que va a apoyar mejorando los espacios culturales, al ser uno de los atractivos turísticos de Ajijic.
“Ya hay un plan de trabajo que se hará de poco a poco. Aunque las actividades han estado paradas por la situación de la pandemia, pero se han logrado reunir recursos de talleres, exposiciones, entre otros eventos, con los que se empezará a trabajar”, comentó Héctor.
Por su parte, la directora de Comunicación Social, Elizabeth Oropeza Silva, añadió que no existe como tal un presupuesto exclusivo para el mantenimiento del CCA, sin embargo, sí hay uno para eventos culturales del municipio, que se destina a los proyectos de diferentes áreas de la cultura.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala