El presidente municipal también informó de la necesidad de dar mantenimiento a los pozos ya existentes
El pozo de agua en la zona centro, requiere una mayor profundidad para su mejor eficacia. Foto: Archivo Laguna.
Redacción.- Como complicada, difícil y delicada, calificó el presidente José Miguel Gómez López el tema del abasto de agua en Jocotepec, informando que se necesita la instalación de siete pozos y el mantenimiento de los ya existentes.
Los nuevos pozos se requieren en las delegaciones de San Pedro Tesistán, San Luciano, Potrerillos, San Juan Cosalá, Nextipac, El Chante y la cabecera municipal, según lo comentado por Gómez López en un video publicado el 21 de junio, en el que también menciona que la escasez de agua se debe a cortes intermitentes de energía eléctrica, derivado de fallas en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el municipio de Acatlán de Juárez.
La limitante para la instalación de los siete pozos es su costo, ya que cada uno tiene un valor aproximado a los cinco millones de pesos, lo que da una suma de 35 millones, recurso con el que no cuenta el Gobierno de Jocotepec.
Otra problemática es el mantenimiento de los pozos que ya funcionan, ya que varios requieren de inversión en las casetas de cloración, por lo que se requiere un millón 200 mil pesos, sumado a que se requiere dar mayor profundidad al pozo de calle Miguel Arana en la zona centro, el cual cuenta con 100 metros de profundidad, pero requiere 300 metros, caso similar al del pozo de Nextipac, que cuenta con 135 metros de profundo, pero requiere también de 300. Actualmente se trabaja en el equipamiento del pozo de la delegación de San Cristóbal.
Otro de los problemas es que el 70 por ciento de las redes del municipio son obsoletas y necesitan de una gran inversión para su óptimo funcionamiento, así como el desperdició del líquido.
“Sigue habiendo desperdicio, sigue habiendo inconsciencia e irresponsabilidad de muchos, ojalá que pongan de su parte”, dijo el alcalde.
El munícipe reconoció que no va a alcanzar a culminar todos los pozos requeridos, debido a la gran suma que representa, pero se comprometió a informar de los avances y los pozos que se perforen durante este año.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala