En la montaña se ven los raspones que se le hicieron con el aparente fin de fraccionar
En el predio ubicado en la zona alta de El Limón, ya no se realizan trabajos. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya fueron clausurados los trabajos en el cerro de El Limón, a un costado de San Juan Cosalá, esto ante el desgaje que sufrió y que es visible desde la carretera Chapala-Jocotepec.
La persona propietaria ya había recibido una multa, emitida por la Dirección de Ecología de Jocotepec, por un monto de “seis mil pesos en especie”, según lo informado por medio de la Dirección de Comunicación Social, departamento que también mencionó que sólo fueron dos árboles y arbustos los que se talaron en predio.
Sellos de clausura en el punto intervenido. Foto: Armando Esquivel.
El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, consideró que la afectación es visible, además de mencionar que varias personas se han comunicado con él para pedir la intervención municipal. El alcalde también comentó que no se había comentado del tema ya que se realizaba un proceso jurídico para poder hacer la clausura apegada a la ley.
“Ellos metieron equipo de maquinaria y en la limpieza se llevaron árboles y ya tienen una multa, ya vinieron a pagarla, pero no nomás eso, aparte yo les dije, yo ocupo un dictamen de Manifestación de Impacto Ambiental, aunque no sea zona de reserva, no me importa, yo necesito que Semadet de un dictamen de que puedes generar un desarrollo en base a la Reglamentación de Desarrollo Urbano, pero que cumplas con lo que medio ambiente te vaya a decir”, declaró en entrevista Gómez López.
El presidente también aclaró que el predio no es de la familia García Arce, como lo había mencionado anteriormente, confusión dada debido a que el propietario tiene parentesco con la familia mencionada y que este, se dijo dispuesto a sembrar 100 árboles por los aproximadamente siete ejemplares derribados, pero que eso será algo que regulará la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del Gobierno de Jalisco.
“Yo voy a denunciar esto ante la Semadet, entiéndase la denuncia a reportar, yo no quiero caer en omisión, porque yo como presidente, tanto hacer algo malo como omitir, hacer algo correcto, genera una responsabilidad, lo entendieron ellos”, informó el alcalde.
Gómez López insistió en que los permisos otorgados por la Dirección de Desarrollo Urbano de Jocotepec, sólo fueron por limpieza, pero no para desgajar la montaña y que será la autoridad estatal quien defina si se puede o no el construir viviendas en la zona.
Antes del desgaje del cerro, el punto era usado como zona agrícola, contando con algunos árboles, estando fuera de la zona de reserva ecológica, pero teniendo también una inclinación y desnivel que deja un riesgo ante los deslizamientos de tierra que se han presentado en la zona a causa de las lluvias.
Permisos otorgados por el Gobierno de Jocotepec.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala