El festival independiente de Día de Muertos se realiza con apoyo de la sociedad civil
Obra “El último trago” que se presentó en Jocotepec por segundo año. Foto: Carlos Cuevas.
Armando Esquivel.- Jocotepec vivió un festival que cautivó a los presentes, se trata de “Al fin que para morir nacimos” realizado del 28 al 30 de octubre y que celebró su segunda edición para conmemorar el Día de Muertos.
“Nos fue excelentemente bien, tuvimos, yo creo dos o tres veces más gente que el año pasado, obviamente tuvimos una producción mucho más grande, la gente ya el año pasado nos apoyó, pero este año nos apoyó más porque vio los resultados del año pasado”, dijo en entrevista el coordinador general, Carlos Alberto Cuevas Ibarra, quien agradeció el apoyo de la gente del barrio.
Uno de los altares que se pudieron ver sobre la calle Morelos, Jocotepec. Foto: Carlos Cuevas.
El festival alusivo al 2 de noviembre se realizó en la calle Morelos, entre Independencia y López Rayón, en el barrio conocido como “La Campana”. El viernes, primer día del festival, se convirtió en una noche músical con la presencia de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que hizo que sonarán melodías como “La Llorona” y que sólo cobraron el transporte.
El segundo día fue el más concurrido, fecha en la que se contó con la presentación del colectivo “Peregrina”, integrado por estudiantes de la Licenciatura en Artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes mostraron la puesta en escena “El muerto al pozo y del caribe al golfo”, que incluyó una intérprete para personas sordas.
Para el último día y cerrar con broche de oro, los asistentes pudieron presenciar “El último trago”, músical que se presentó por segunda ocasión, ganándose el aplauso y el cariño de las personas.
“Eso fue lo único que sí nos pidieron del año pasado, nos dijeron, por favor tienen que traer la obra de teatro, nosotros la vimos el año pasado y yo quiero que mi esposo la vea, que mi hija la vea, gustó bastante, es una obra de teatro que los mismos actores y esa compañía la escribieron, es muy mexicana y se disfruta bastante”, comentó el coordinador, quien dijo recibió mensajes para apoyar y que el siguiente año se vuelva a presentar.
El último día también se realizó una presentación de danza con fuego, así como la participación de la cantante “Lola la Tequilera”.
El festival de Día de Muertos es realizado por los vecinos de la zona, artistas y personas involucradas en las tradiciones culturales en el municipio. Y aunque apenas concluyó la segunda edición, se está pensando en la tercera.
“Todavía no se terminaba el último día, cuando ya tanto los vecinos, como parte de la organización, los mismos artistas, los mismos maestros que nos ayudaron preguntaron, ¿Qué viene para el próximo año? Y hay que renovar porque hay que traer cosas nuevas pensadas para la gente de Jocotepec”, adelantó Carlos Cuevas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala