Cientos de participantes y múltiples actividades se realizaron en el Pueblo Mágico, el 1 y 2 de noviembre
Desfile del día 2 de noviembre, que salió del Muro de los Muertos #2, ubicado en Flores Magón. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos desfiles enmarcaron la celebración del Día de Muertos en Ajijic el 1 y 2 de noviembre, múltiples demostraciones y espectáculos que acompañaron los festejos, y cientos de participantes que se sumaron a las actividades.
Niños y niñas participaron en el desfile del “Día de los Angelitos”. Foto: Sofía Medeles.
Las actividades más destacadas fueron los desfiles. El día primero, se realizó el desfile de catrines y angelitos, que tenía como objetivo conmemorar a los menores fallecidos, además de que se realizó el primer encendido del Muro de los Muertos #2, ubicado al cruce de las calles Ocampo y Flores Magón.
El día 2, un gran desfile de catrines, con cientos de personas, escuelas, instituciones y particulares, además de algunos pocos carros alegóricos, y el encendido del Muro de los Muertos, entretuvo a los espectadores.
Muro de los Muertos de Efrén González, tras el encendido de las velas. Foto: Arturo Ortega.
El presidente del patronato de Día de Muertos Ajijic, Domingo Márquez Flores, se dijo muy contento y satisfecho, y que pese a que hubo mucha más participación de la que esperaba, todo salió de la mejor manera. “Aunque aún hay cosas que mejorar, Ajijic siempre se presta para celebrar. Muy agradecido con todos”.
Entre las personas que se encontraban en la plaza, coincidieron en que fueron días muy amenos, sobre todo los desfiles y la amenización musical del día 2 de noviembre, que se presentó tras el desfile.
Finalmente, Márquez Flores informó que el próximo año piensan nutrir aún más la agenda, mejorando en las presentaciones artísticas, y agregando talleres gratuitos para niños, en el marco de las festividades.
Muro de los Muertos de Efrén González, tras el encendido de las velas. Foto: Arturo Ortega.
Catrina “La Ajijiteca” que tuvo como fin mostrar las tradiciones de Ajijic en un vestuario. Foto: Sofía Medeles.
Pareja de catrines que participó en el desfile del Día de Muertos. Foto: Sofía Medeles.
Calavera en el altar del kiosco, la cual conmemoró la historia del oficio del telar en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala