Con bailes, música de gaita, calaveritas literarias, exposición de alebrijes, la elaboración de un colorido tapete, altares y un recorrido por el Panteón Loyola, se celebró la Feria de Humanidades
El altar de la “Feria de Humanidades 2022” se dedicó a la Reina Isabel II. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Instituto Loyola de San Antonio Tlayacapan realizó la celebración de Día de Muertos, a través de la “Feria de Humanidades 2022”, que este año se dedicó a la memoria de la Reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre y a la familia real británica.
Los alumnos de preescolar interpretaron “El twist del esqueleto”. Foto: D. Arturo Ortega.
Con bailes, música de gaita, calaveritas literarias, exposición de alebrijes, la elaboración de un colorido tapete, altares y un recorrido por el Panteón Loyola, se celebró la Feria de Humanidades, llevada a cabo el jueves 27 de octubre.
La coordinadora general del plantel, Laura Estrada, informó que para llevar a cabo la novena edición de la Feria de Humanidades, los alumnos investigaron acerca de la realeza británica, de Londres y quien fue la Reina Isabel II.
El coro de la Primaria del Instituto Loyola interpretó dos temas musicales. Foto: D. Arturo Ortega.
Con poco más de 100 personas que acudieron a la celebración, la primera de las actividades que pudieron disfrutar, fue la que los alumnos de preescolar realizaron con la interpretación del baile “El Twist del Esqueleto”, que sacó muchas sonrisas a los padres de familia.
Como invitado especial se tuvo el acompañamiento de la gaita de Rafael Gutiérrez, reconocido fundador en México de la Banda de gaitas del Batallón de San Patricio en 1997, condecorado con la Medalla del Imperio Británico y reconocido por la Reina Isabel II por sus Servicios a la Música Escocesa y la Cultura en México.
Como invitado especial se tuvo el acompañamiento de la gaita de Rafael Gutiérrez. Foto: D. Arturo Ortega.
“La llorona” y “La calaca” fueron los temas que el coro de alumnos de primaria interpretó y de manera posterior se explicó la elaboración del “Tapete Loyola” que se desplegó con arenas de colores sobre la cancha de tenis, destacando la bandera británica y monumentos como el Big Ben y el Puente de Londres.
La celebración incluyó la elaboración de dos altares: el principal dedicado a la Reina Isabel II y otro dedicado a la Princesa Diana, conocida en el mundo como Lady Di y fallecida en un fatal accidente automovilístico, en el mes de agosto de 1997.
El campo empastado de fútbol se convirtió en un panteón donde los alumnos recrearon más de una decena de lápidas que fueron dedicadas a diversos personajes de la historia de la realeza europea, pero sobre todo de la británica.
Por primera ocasión se realizó el concurso de alebrijes, el cual tuvo como ganador a un alumno de tercero de secundaria. Foto: D. Arturo Ortega.
Un concurso de calaveritas fue realizado, donde se leyeron los versos de los tres primeros lugares otorgados a alumnos de secundaria; también se llevó a cabo el concurso de elaboración de alebrijes, donde el alumno de tercero de secundaria, Arath Manuel Cabrera Ramírez, fue el ganador del primer lugar.
“Somos una gran familia, la cual nos llevamos en el corazón la cultura, nos llevamos en el corazón darle la mano a cada uno de los padres de familia, a cada uno de nuestros alumnos y sobre todo a los grandes maestros. Queremos que todos ustedes nos conozcan y que vengan a disfrutar de estos momentos”, concluyó la maestra Laura Estrada.
Un segundo altar se dedicó a la memoria de Lady Di. Foto: D. Arturo Ortega.
El “Tapete Loyola” lució icónicos elementos de Londres. Foto: D. Arturo Ortega.
El “Panteón Loyola” conmemoró la memoria de la realeza europea y británica. Foto: D. Arturo Ortega.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala