Al corte del 12 de marzo, el índice de positividad se mantiene bajo, informó la SSJ
Aplicación de prueba rápida contra COVID-19. Foto: Internet.
Redacción.- A tres años del inicio de la pandemia de COVID-19, Jalisco supera las 2.8 millones de pruebas aplicadas en laboratorios autorizados por el gobierno federal para detectar o descartar la enfermedad, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Al corte del 12 de marzo, el índice de positividad de pruebas se mantiene bajo, al igual que el número de camas hospital ocupadas por pacientes con esta infección. Ambos indicadores importantes para medir el riesgo que supone la pandemia, y que se encuentran estables, en descenso desde hace varias semanas.
Si bien la pandemia continúa activa y para seguir reduciendo el número de casos activos la SSJ hace un llamado a la población para acudir al médico ante la presencia de síntomas respiratorios, y adoptar medidas de protección para evitar contagiar a otras personas.
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 10 (del 5 al 11 de marzo de 2023) se registraron 902 casos confirmados nuevos de COVID-19; lo que representa 737 casos menos que en la semana epidemiológica 05 (del 29 de enero al 4 de febrero de 2023) cuando se notificaron 1,639 casos.
El acumulado de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia al 11 de marzo es de 707 mil 138 personas contagiadas; en tanto que en la semana 10 se notificaron ocho defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 980 decesos notificados por esta causa, hasta el 11 de marzo de 2023.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala