El Gobierno de Jocotepec dijo no contar con facultades para intervenir, mientras que autoridades federales trabajan a paso lento
El bajo nivel del lago dio a conocer el daño realizado al medio ambiente en playas de San Cristóbal, Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La reducción del nivel de agua en el Lago de Chapala ha mostrado el grado de la herida provocada por el dragado en las playas de San Cristóbal Zapotitlán, reteniendo un espacio de agua estancada; mientras que el Gobierno de Jocotepec dice estar a días de contar con facultades en la zona y las autoridades federales aseguran, aún están en el proceso de deslindes y sanciones.
Fue en agosto del 2023 cuando maquinaría pesada irrumpió en la zona federal para realizar excavaciones, creando un gran hueco de alrededor de 130 metros de largo por 15 metros de ancho y quitando el espacio de paso a pobladores, pero con el bajo nivel del lago, la playa se extendió, dejando al descubierto la magnitud del dragado, dejando atorada el agua y generando malos olores.
A días de que este medio expusiera el caso, el gobierno de Jocotepec envió una denuncia a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), esto ante “hechos posiblemente constitutivos de delito cometido en agravio del ambiente y los habitantes de este municipio” y en contra de “quien resulte responsable de la ejecución de los trabajos de dragado en la Zona Federal del Lago de Chapala”, según se lee en la documentación con sello de recibido por las dos dependencias federales.
Respecto a estas denuncias, mediante una solicitud de transparencia se cuestionó a las dos dependencias respecto a los avances en el caso. En su respuesta, la Conagua aclaró que no existe ningún permiso o concesión en la zona intervenida, marcando como “en proceso” la visita de inspección e informando que aún se encuentran en la derivación de posibles sanciones.
“Lo anterior no quiere decir que nunca se dará a conocer la información requerida; sino que en este momento no resulta idónea su difusión, al ser la información solicitada, parte de un procedimiento administrativo que aún no ha concluido y hasta que no cause estado, se estará en posibilidad de proporcionar mayor información.” es parte de la respuesta de la Conagua ante la solicitud con el folio 330009424000464.
A diferencia de la Comisión, en la PROFEPA mencionan que ya se hizo una inspección al punto con fecha del 23 de febrero de este año, pero omitiendo lo encontrado en su visita y argumentando que el proceso sigue en pie, por lo que no se puede otorgar lo solicitado. Esta dependencia tampoco ha llegado a una resolución respecto a sanciones, según lo respondido a la solicitud pública y que puede ser localizado mediante el Sistema Nacional de Transparencia, bajo el folio 330024424000181.
Por su parte, el Gobierno de Jocotepec asegura que poco puede hacer debido a que son zonas federales y los municipios no cuentan con jurisdicción, pero que están próximos a contar con poder de custodia, administración y vigilancia de la zona federal por medio de convenio con la Conagua y en el que también participan los municipios de Tizapán y Tuxcueca.
“Espero pronto tener buenas noticias para ya entrar nosotros de manera más firme, porque ahorita estamos solamente a la previsión de construcción permanente o cualquier tipo de obra por el uso de suelo, pero de ahí en más no tenemos facultades y la intención es que tengamos ya, para actuar de una manera más enérgica”, informó el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Por lo pronto el daño está hecho y la marca es visible, con el agua estancada que se espera acabe de secarse para dejar de emitir malos olores. La intención de la o las personas que realizaron la intervención fue el contar con su propio desembarcadero y aunque en el terreno junto al punto del dragado anteriormente se podían ver máquinas pesadas y trabajadores, ahora se encuentra sólo y hasta pareciera abandonado.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala