La iniciativa ofrece apoyos económicos a residentes de la zona
Ambos talleres buscan explorar diversos procesos creativos. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Taller de Experimentación Artística de la Ribera, proyecto iniciado por los artistas ribereños Claudia Larissa y Ricardo XCF, anunció el lanzamiento de los talleres: “Laboratorio artístico de cuatro núcleos» y “Libros y cosas así” a partir de junio en Ajijic.
Ambos talleres serán guiados por Ricardo XCF, y tienen el objetivo de explorar diversos procesos creativos, transitando por diferentes técnicas y conceptos relacionados a la experiencia artística.
Laboratorio artístico de cuatro núcleos consiste en involucrar a los participantes en un recorrido teórico-práctico que busca explorar, en soportes artísticos alternativos, conceptos relacionados al arte, la creación artística, el entorno, los procesos creativos y el cuerpo, propiciando un espacio para la reflexión sobre el arte, sus manifestaciones, producción y difusión, creando proyectos personales y colectivos, mientras transitamos a través de cuatro núcleos: el archivo, la materia, la red y la presencia.
Este taller se realizará los sábados de 16:00 a 19:00 horas; inicia el 8 de junio y termina el 30 de noviembre del 2024 (26 semanas). Cupo limitado a 10 personas.
Libros y cosas así, es un espacio dedicado a la experimentación y reflexión sobre los libros y la creación de los mismos, involucrando a los participantes en un recorrido teórico-práctico que explora y discute algunos elementos básicos, técnicas, materiales y formatos para la creación de soportes narrativos impresos abordando tópicos que les permitirán desarrollar los contenidos de auto-publicaciones personales y colectivas.
Este taller se realizará los domingos de 16:00 a 19:00 horas a partir del 9 de junio y terminará el 1 de diciembre del 2024. Cupo limitado a 10 personas. Ambos talleres se realizarán en Ajijic, la ubicación se comparte al momento de formalizar la inscripción.
Los talleres serán coordinados por Ricardo XCF. Foto: Cortesía.
La convocatoria completa puede consultarse en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1GfNbNaYdz4u2q6gCr1BIzVeH49eHW5wG/view?usp=sharing
Inscripciones:
Los talleres cuentan con diferentes costos y planes de pago; el costo por sesión ronda entre los 150 y 100 pesos. Los asistentes que residan en San Antonio, Chapala, San Juan Cosalá, Jocotepec, el Chante o Nextipac cuentan con un descuento proporcional al costo de su pasaje.
Los enlaces de registro son los siguientes:
Laboratorio artístico de cuatro núcleos
https://forms.gle/BPLtK6mgqJmrFo9XA
Libros y cosas así
https://forms.gle/b2oSw4CUbe3Xsxq4A
Apoyo para jóvenes de la Ribera de Chapala:
Gracias al apoyo de dos colaboradores anónimos ha sido posible ofrecer dos cupos totalmente gratuitos a jóvenes de entre 15 y 24 años que tengan interés en participar en alguno de los talleres y no puedan costearlos. Esto con el fin de garantizar un acceso equitativo a la formación artística y creativa, eliminando las barreras económicas que puedan impedir la participación de las juventudes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala