El candidato habló de las funciones de un diputado federal y presentó algunas de sus propuestas para el Distrito 17
El candidato a la diputación federal por el distrito 17, Luis Aguirre realizó una plática y dinámicas con los alumnos de la Prepa Chapala. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- El candidato a la diputación federal por el Distrito 17 por los partidos PRI, PAN y PRD, Luis Aguirre Lang, realizó una charla con alumnos de sexto semestre de la Preparatoria Regional de Chapala, en la biblioteca del plantel para “ir sembrando la semillita de la cultura cívica».
“Estoy pidiendo abrir este tipo de espacios más que el tema de promover el voto, porque son jóvenes que la mayoría no tienen edad para votar; ir sembrando esa semillita de la cultura cívica en nuestros jóvenes”, compartió el candidato en entrevista.
El encuentro con 80 estudiantes de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se realizó el 20 de mayo, tuvo como temas dar a conocer quién es Luis Aguirre, los motivos que le llevaron a contender por un puesto de elección popular, cuál es la función de los diputados federales, de los senadores y la importancia del agua.
El candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México aseguró que sin duda la mejor época de su vida estudiantil fue la que vivió en la Preparatoria de Chapala. “Están en una de las etapas más padres de su vida”, dijo a los estudiantes, destacando la libertad, los sueños y las amistades que tuvo durante su época.
“El objetivo de estar aquí no es ganar la confianza electoral de los chavos de la prepa, no vine a eso; de entrada, vine porque es la primera vez que yo participo en una campaña política electoral, nunca he sido candidato de nada, nunca he sido funcionario público de ningún cargo. He tenido dos cargos honoríficos que son cargos que te invita el gobierno a organizaciones u organismos públicos pero que lo integran ciudadanos, no lo integran funcionarios”, compartió con los estudiantes, recordando que estuvo al frente de promoción de Jalisco hacia el extranjero para atraer la inversión “esa parte me apasiona, porque toda mi vida me he dedicado a atraer la promoción a Jalisco y a México”.
¿Saben qué hace un diputado federal?
La función más importante que hace un diputado federal es revisar, analizar, corregir y adecuar antes de votar el presupuesto de egresos del país. Todo lo que se gasta en el sector público a nivel federal, estatal y municipal, en el poder legislativo, ejecutivo y judicial, se aprueba por la cámara de diputados federal.
Otra función que tienen los diputados federales es aprobar leyes, modificar leyes y crear nuevas leyes, lo cual consideró, cambia la vidas de las personas de manera muy significativa en temas de salud, educación entre otras.
“Por eso el diputado federal tiene que conocer muy bien el distrito y las empresas de su distrito” informando que son nueve los municipios que integran el Distrito 17, el cual cuenta con 408 mil habitantes.
¿Qué hace un senador?
El candidato dijo que además de los 500 diputados, también hay 138 senadores, quienes son los que se encargan de representar cada uno de los estados que conforman la República. “Los senadores representan a cada uno de los 32 estados del país y ellos ven todas las partes de interés o de protección para que se siga manteniendo la equidad, la autonomía y la libertad de los estados en el pacto federal”.
El vicepresidente de SANMINA, empresa de telecomunicaciones y equipo médico de alta tecnología, dijo que pensaba jubilarse en esa empresa y que se animó a participar de la política por dos razones:
Primero, porque se involucró en el activismo social a partir de que presidió la sociedad Amigos del Lago de Chapala cuando querían desecar el lago a la mitad y logrando inscribirlo en la red internacional de Ling Lakes en 2001. “Soy activista ambiental a favor del lago de Chapala”, dijo a los estudiantes, asegurando que busca evitar que se desvíe el Río Lerma al centro del país.
“Lo que me preocupa, y por eso acepté estar aquí en esta candidatura, es que vaya haber la tentación de desviar el afluente del Lerma al centro del país y con nuestro lago al 40 por ciento y bombeandole 6 mil litros por segundo de lago para la Zona Metropolitana de Guadalajara ¿Qué puede pasar? ¿Y qué pasa si se seca el lago como la laguna de Sayula o como pasó en Cuitzeo?”, cuestionó el candidato quien aseguró que esto generaría un impacto económico negativo para toda la región.
“Por eso le quiero entrar, y quiero llegar al Congreso a una comisión que se llama Recursos Hidráulicos ahí lo que tenemos que hacer es presentar los análisis técnicos, primera porque tenemos que empezar invertirle dinero a un sistema de captación de agua de lluvia en Guadalajara”, asegurando que lo que está en el subsuelo no se ve, pero con el 16 por ciento de la lluvia sería suficiente para darle agua a toda la Zona Metropolitana de Guadalajara por un año.
“¿Cómo tendríamos el Lago de Chapala si no se le sacaran esos 6 mil litros por segundo?”, cuestionó; por lo que destacó la importancia de contar con presupuesto para arreglar todas las plantas de tratamiento de la cuenca del Lago de Chapala.
“Por eso es importante que tengamos esa voz en el Congreso Federal, en esa Comisión de Recursos Hidráulicos para poder destinar el presupuesto y empezar a tener más agua en el lago y de mejor calidad”, aseguró.
El segundo motivo tiene que ver con la libertad y la democracia para preservar los organismos públicos descentralizados que son los que dan equilibrio en la toma de decisiones del gobierno y que están orientados a representar a los ciudadanos en el tema de acceso a la información y el abuso de autoridad.
Para finalizar, el candidato recomendó a los estudiantes dedicarle tiempo y esfuerzo a lo que quieran realizar para alcanzar sus sueños y que de manera independiente de si es o no es diputado, es generar oportunidades de empleo y si gana la curul, buscará un presupuesto para el emprendimiento y que se puedan iniciar negocios para generar oportunidades de empleo para otras personas, para que la gente se arraigue en su comunidad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala