Del 18 al 30 de junio, la entrada de Jalisco Paseo Interactivo estará abierta al público general de forma gratuita
Explanada de acceso del Museo Jalisco Paseo Interactivo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El domingo 16 de junio el museo JAPI “Jalisco Paseo Interactivo”, abrirá sus puertas y durante este mes a partir del 18 de junio la entrada será gratuita por el 201 aniversario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, que se conmemora ese mismo día.
“A partir del día 18 de junio la entrada al museo JAPI será, durante todo este mes, totalmente gratuita, por eso en unos días más, a partir del lunes vamos a publicar las bases a partir de las cuales puedes buscar tus boletos en las redes sociales de JAPI y en su página oficial. Estén atentos para acceder a este gran espacio que estamos dejando como legado para el pueblo de Jalisco”, indicó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
Este espacio se llena de mística, tecnología, conocimiento y diversión para las familias en Jalisco.
El Gobernador manifestó que, durante su inauguración el día 16 de junio, se recibirán a las niñas y niños de la red de talento del estado de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), de segundo, tercero y cuarto de primaria.
Una característica de JAPI es destacar la grandeza de Jalisco a través de salas interactivas con 90 exhibiciones y 5 experiencias inmersivas a través de las cuales se conocerá la cultura, la historia, naturaleza y grandeza de la entidad.
Del 18 al 30 de junio, la entrada a Jalisco Paseo Interactivo estará abierta al público general de forma gratuita, aunque con cupo limitado. Durante este periodo, el espacio operará en un horario de 13:00 a 18:00 horas. Las personas interesadas en obtener sus cortesías deberán acudir a las taquillas de JAPI, ubicadas en Av. Central 750, Col. Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco, para recoger sus pases.
Quienes consigan visitar el espacio durante estos días también podrán participar en la experiencia inmersiva Werika, uno de los atractivos más innovadores de Jalisco Paseo Interactivo. Esta experiencia de 180 grados utiliza diversas sensaciones y estímulos para ofrecer una visión única de Jalisco, convirtiéndola en una de las más destacadas de Latinoamérica.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala