Las instalaciones se utilizarán para fines pastorales
La directora general del Colegio Chapala, la hermana María Teresa Torres Alvarado de la orden de las Carmelitas del Sagrado Corazón. Foto: D. Aturo Ortega.
Estefanía Romero López / D. Arturo Ortega.- Debido a un requerimiento de la Arquidiócesis de Guadalajara, las instalaciones del Colegio Chapala tendrán que mudarse, tras 75 años de historia.
La Feria de Ciencias fue la última actividad académica que realizaron los alumnos, luego décadas y generaciones de estudiantes que se prepararon en el 421 de la calle Flavio Romero de Velasco, lugar donde los recuerdos y los momentos más felices para muchos de ellos, quedarán entre las aulas y los patios de esta institución.
La Feria de Ciencias fue la última actividad académica que realizaron los alumnos del Colegio Chapala. Foto: D. Aturo Ortega.
El terreno sobre el cual aún se encuentran las instalaciones del colegio, habían sido prestadas por la Arquidiócesis de Guadalajara todos estos años, sin embargo, llegó el momento en que ha sido requerida para uso de cuestiones pastorales, detalló la directora general, la hermana María Teresa Torres Alvarado de la orden de los Carmelitas del Sagrado Corazón.
La directora comentó en entrevista para Semanario Laguna que el sueño siempre fue construir en terreno propio. Esto se cumplió parcialmente en el 2010, hace ya 14 años en el Barrio de Guadalupe con la primera generación de secundaria.
El plan es reubicar a 270 alumnos de preescolar y primaria, al número 19 de la calle Prolongación Chinchorros, en la Colonia Gastronómica al noreste de la cabecera municipal, donde actualmente estudian los alumnos de secundaria y dar inicio al ciclo escolar 2024-2025 en sus nuevas instalaciones.
La madre Maria Teresa informó que ha sido un proceso doloroso, nostálgico y de incertidumbre para todos, tanto para padres, maestros y vecinos, ya que este colegio ha formado parte de la historia en Chapala por años. En este sentido, la hermana expresó que se les ha dado acompañamiento a los padres que han tenido dudas.
Fachada del Colegio Chapala, desde la esquina de la calle Flavio Romero y 5 de Mayo. Foto: D. Aturo Ortega.
El colegio concluye con actividades propias de cada cierre de ciclo escolar y con una eucaristía de acción de gracias que se llevará a cabo en las instalaciones del plantel el 5 de julio a las 8:00 de la mañana seguida de una marcha en la que los alumnos y padres de familia trasladarán sus pupitres a las nuevas instalaciones.
“Todas las familias que forman parte del colegio, ex alumnos y vecinos de la colonia, en forma de caravana. llevan los útiles y pupitres a su nueva ubicación dándole un sentido simbólico de cierre y nuevos comienzos”, detalló la directora del colegio. También se dará un gran evento musical y baile de despedida el día viernes 12 de julio para el cual los boletos ya se encuentran a la venta en las instalaciones del colegio o con los maestros.
El colegio cierra este ciclo de 75 años el 31 de julio con la entrega de las instalaciones y agradeciendo a la Arquidiócesis, para después enfocarse en los cambios que se le avecinan; entre estos retos está concluir la primera etapa de seis aulas para primaria, aunque harán falta otras seis, considerando que cada grado de primaria es doble.
Vista del patio principal de las instalaciones de la primaria del Colegio Chapala. Foto: D. Aturo Ortega.
El colegio Chapala fue fundado en el año 1948 por la madre M. Guadalupe Tereza Orozco. En sus inicios existían dos planteles, uno para niñas y otro para niños. El éxito de la escuela en sus inicios se debe a un trabajo en conjunto de los padres de familia con las hermanas para sumar a la educación del pueblo de Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala