‘Seres que habitan el Lago de Chapala’ estará disponible por cuatro meses en la plaza principal de Ajijic
‘Seres que habitan el Lago de Chapala’ estará disponible por cuatro meses en la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles.- Invitando al cuidado y la conservación de las especies, se inauguró el 21 de junio la exposición fotográfica «Seres que habitan el Lago de Chapala» de Mónica Cárdenas en la Galería al Aire Libre Axixic (GALA), ubicada en la plaza principal del Pueblo Mágico.
La serie de fotografías de la fauna que habita el lago, en su mayoría nativas, son de la autoría de Monica Cárdenas, coordinada por la creadora de la GALA, Xill Fessenden.
Expositora y colaboradores de «Seres que habitan el Lago de Chapala». De izquierda a derecha: Mónica Cárdenas, Eduardo Juárez Carrillo, Jazmín Rodríguez, Moctezuma Medina, Xill Fessenden y Jesús Escamilla. Foto: Sofía Medeles.
La muestra se trabajó en conjunto con expertos en el tema, como el director de Limnología de la Universidad de Guadalajara, Eduardo Juárez Carrillo, su estudiante de postgrado, Jazmín Rodríguez y el biólogo de Ajijic, Moctezuma Medina, apoyando en el retrato de especies y la información correspondiente de cada una.
Durante la inauguración se tocaron temas relacionados al cuidado y preservación del lago y sus especies. Se habló de contaminación, los diferentes tipos de especies, los niveles del lago e incluso de invasión federal y el descuido de autoridades con el cuerpo de agua. El director de Cultura de Chapala, Jesús Escamilla, mencionó que es una exposición que debería presentarse en los municipios aledaños al lago.
Seres que habitan el Lago de Chapala estará disponible por cuatro meses en mamparas colocadas en las jardineras de la plaza principal, y muestra especies como la larpa, los charales, el pez blanco, entre otras, retratando su imagen y su información. Según Mónica se fotografiaron en vivo, y los que resistieron, fueron regresados a su hábitat.
Los integrantes de la mesa de la breve conferencia que se dio, fueron la autora de las fotografías, Mónica Cárdenas, la coordinadora del GALA, Xill Fessenden, el director de Limnología de UDG Eduardo Juárez Carrillo, su alumna de postgrado Jazmín Rodríguez, Moctezuma Medina, y Jesús Escamilla.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala