Elecciones en Joco
Fachada del palacio municipal de Jocotepec. Foto: Arechivo Laguna.
Por José Antonio Flores Plascencia.
Las elecciones para elegir presidente municipal de Jocotepec en la pasada contienda fue por demás interesante, por varios factores, primero nunca el PRI había tenido una votación tan baja que ronda en los 433 votos que lo convierte en la séptima fuerza política, ya la elección pasada había sido el primer aviso pues no consiguieron un espacio en el Cabildo.
Por otro lado el PAN pasa a ser la quinta fuerza en el municipio con 971 votos, junto con el PRD conformaron la alianza Fuerza y Corazón por Jocotepec encabezada por Fabián Olmedo que consiguieron mil 591 votos; con ese resultado le basto para tener un importante espacio en el cabildo que decidirá las futuras políticas del municipio.
Lolis López superó los votos por mucho de la elección pasada con la que Movimiento Ciudadano había ganado la alcaldía, obteniendo 6 mil 398 votos, pero no fueron suficientes para detener la avalancha de la alianza Sigamos Haciendo Historia.
En el panorama político aparecen en Jocotepec los partidos que conformaron la alianza Sigamos Haciendo Historia, Morena se convierte en la tercera fuerza, con dos mil 558, y en cuarto lugar,aunque perdieron el registro a nivel estatal, fue Hagamos con mil 924 votos. La nueva fuerza política es Futuro con 7 mil 691 sufragios, dicha alianza la encabezo Hugo García que fue el candidato más votado en la historia democrática de Jocotepec y no nada más eso fue el mas votado en la Ribera del Lago de Chapala, tiene el respaldo de 14 mil 602 votos.
Jocotepec ha dibujado un nuevo mapa político en Jalisco, el partido Futuro ganó la alcaldía y eso hace que este en la lupa de propios y extraños. El municipio ha tenido un situación por muchos años que gobierna para ese momento y han dejado del lado el trato de variuos servicios para largo plazo así como sentarse con otros municipios y ver la formas de como resolverlos, hoy Hugo García tiene la posibilidad de cambiar la forma de gobernar y hacer política en la ribera del lago más grande México
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala