Varias bolsas que contenían crías de cabra muertas, fueron encontradas en un tramo de la calle Prolongación Ocampo
Bolsas colocadas en una zona de la calle Prolongación Ocampo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Al menos cinco bolsas con restos de crías de cabra muertas, fueron encontradas el lunes primero de julio en la calle Prolongación Ocampo de Ajijic; pese a que los desechos duraron varios días, no se encontraron ni culpable, ni sospechosos.
Por tal hallazgo, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta para reportar este tipo de situaciones.
Fueron varias las personas que se encontraron con bolsas dejadas en la calle Prolongación Ocampo, a tan solo unos metros de su cruce con la calle Puerta Nueva. Estas bolsas tenían un letrero que decía «Animalitos muertos tirados aquí por un animal que dice ser humano». Aunque todas las bolsas se encontraban selladas, en una de ellas se pudo ver el cuerpo de una cría de cabra.
La directora de Ecología del gobierno de Chapala, Carmen Corona, comentó que no se les reportó tal situación y expresó su confusión ante el caso. «Es raro porque no se suelen matar chivitos y meter a bolsa, suelen ser de consumo», dijo, y explicó que este tipo de casos si conciernen a su dirección.
Una de las bolsas revelaba el contenido de estas. Foto: Sofía Medeles.
«Casos así son reportables a Ecología, no es tan sencillo si dejan a los animalitos en bolsas como basura, porque para encontrar al responsable no es fácil, pero se hace el reporte para dejar un antecedente y en caso de que siga pasando, ya se está alerta, y se crean campañas para que la comunidad ayude a ser inspectores, por que a veces con dos no alcanza para todo el municipio, pero para que la ciudadanía reporte esos casos para darle seguimiento».
Este caso se reportó en la Delegación de Ajijic. El encargado de despacho, Timoteo Aldana Pérez, señaló que se les reportó el lunes, aunque no recogieron los cadáveres de los animales inmediatamente, debido a que se quedaron vigilando e inspeccionando la zona en caso de encontrar algún posible sospechoso.
«Estuvimos dando vueltas, e incluso le encargamos a gente de la zona vigilar. Aún así no pudimos dar con ninguna información. No sabemos quien ni como, creemos que es gente que no es de aquí, que se les murieron sus chivitos y los tiraron por acá», aseguró Timoteo.
Por su parte, vecinos también expresaron no haber visto nada y que solo se dieron cuenta de las bolsas en la zona hasta el lunes primero de julio.
«Pensábamos que eran otros animalitos como perros o gatos, pero casi a medio día del lunes estaba la bolsa rota y estaba ahí el chivito sin cabeza. Las bolsas llamaban la atención por el letrero, y si tenían un olor fuertecito. Ahí en esa calle está bien solo, y casi no hay iluminación ni vecinos, nomás los corrales de enfrente. Si los vinieron a tirar aquí, a lo mejor fue de noche», comentó un vecino.
Varias de las bolsas tenían letreros que decían «Animalitos muertos tirados aquí por un animal que dice ser humano». Foto: Sofía Medeles.
Carmen aseguró que pese a que existen varios casos de maltrato animal en todo Chapala, principalmente por perros agresivos, abandonados o maltratados, muy pocos llegan a completarse formalmente.
«De cinco o seis reportes que se hacen, solo dos se hacen bien y formalmente. Lo que pasa es que hay gente que cree que solo con una llamada o un mensaje de WhatsApp es suficiente, y no lo es, ya que cuando se tiene que proceder jurídicamente, al actuar, no hay sustento para seguir si no hay un reporte formal», aseguró.
Compartió que varios de los casos que han registrado en Ajijic, como por ejemplo el caso de los caballos que se tenían aspecto de estar mal alimentados en la zona de Los Carriles en el poblado, no han tenido ni un solo reporte a Ecología.
Finalmente, agregó que aunque se le da seguimiento a todos los casos, es más fácil cuando el reporte se hace de manera formal. Un reporte formal se hace en la dirección de Ecología que se encuentra sobre la avenida Hidalgo #64, en Riberas del Pilar, en horario de oficina, es decir, de 9:00 a las 15:00 horas. En la oficina se les proporcionará un documento para el reporte que solo se tiene que llenar con la información del caso, y que es completamente anónimo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala