Piel de naranja
Por Ili.
La celulitis es un trastorno del tejido subcutáneo que simula el aspecto de la cáscara de naranja. Se aprecia en la piel dando una apariencia irregular, rugosa, con grumos y hoyuelos. No debe asociarse únicamente con la obesidad, puesto que personas de complexión delgada también la desarrollan. Se presenta en un 99 por ciento en todas las mujeres, mientras que en los hombres la incidencia es mucho menor.
La celulitis en la mayoría de los casos se considera más bien un problema estético ya que no causa síntomas, pero provoca grandes repercusiones en la autoestima de la persona que la padece e incluso trastornos dismórficos en otras.
La falta de ejercicio, una mala alimentación, la vida sedentaria, los cambios hormonales, el sobrepeso y la herencia son factores que aumentan el riesgo de padecerla.
Lamentablemente la celulitis se presentará tarde que temprano en mucho o menor grado y hasta hoy no existe tratamiento efectivo para la completa eliminación. Pero cambios en el estilo de vida y una alimentación apropiada pueden ayudar a reducir su apariencia.
Las pastillas recomendadas para este fin contienen el elemento natural que es la camilina, la cual es un componente del té verde. Se considera un antidiurético y por consecuencia un anticelulítico; ayuda a la pérdida de líquidos y mejora el aspecto de la piel.
Los comprimidos de extracto de pino y la glucosamina marina ayudan a reafirmar los tejidos. Los masajes y exfoliaciones mejoran la circulación de la sangre y por lo tanto ayudan de igual forma a disminuir la celulitis. El ejercitarse regularmente, llevar una dieta baja en sodio y bien equilibrada son coadyuvantes para evitar la aparición de más celulitis y tienen un impacto positivo en la salud en general.
Existen diferentes métodos quirúrgicos para reducir la celulitis, dentro de los cuales se encuentran la liposucción, en la que se aspira la grasa a través de un tubo. Otra forma de tratamiento es la mesoterapia, que consta de inyecciones locales para disolver la fascia aponeurótica engrosada.
La lipólisis láser, que es donde se realizan varios cortes en la piel y se introduce un rayo láser de fibra óptica para disolver la grasa subcutánea. Y otro método es el estiramiento o lifting en inglés, en la que se levanta y estira la piel. Este último es adicional ya que, al retirarse grasa, la piel sobrante y flácida puede reacomodarse y alisarse.
Independientemente de las razones por las que usted decida elegir, ya sea un tratamiento quirúrgico o no para la reducción de la celulitis. Es imperativo que consulte con personal capacitado, un médico especialista y una institución que cumpla con todas las normas de salud prescritas. Ya que todo tiene riesgos, asegúrese de saber y entender cuáles son las consecuencias que implican y los beneficios a obtener.
Tenga en cuenta que la base del origen de la celulitis depende de la alimentación y el ejercicio frecuente. Crear buenos hábitos de salud en general le ahorrarán y disminuirán el enfrentarse en un futuro, con problemas de salud mucho mayores y no solo estéticos.
¡Cuídese!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala