Su plan es estar con la gente para hacerlos sentir apoyados y acompañados
El padre Rogelio fue recibido con una procesión que partió de la entrada de la delegación hacia la parroquia de la población. Foto: Cortesía.
2.- El padre Rogelio compartió detalles de su historia sacerdotal. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López / D. Arturo Ortega.- Con una procesión, una misa y una convivencia con música en vivo, la comunidad de Santa Cruz de la Soledad, en Chapala, le dio una bienvenida de “ensueño” al padre Rogelio García Sánchez el domingo 14 de junio.
Todo comenzó con una peregrinación en la que hubo globos y cantaron alabanzas hasta llegar al templo parroquial donde se ofició la misa de bienvenida. Posteriormente y acompañado de su familia, el padre Rogelio asistió a una convivencia planeada por la comunidad en la cual compartieron comida y postres para todos los presentes, con la amenización de un grupo versátil.
“Yo me emocioné mucho, lo esperaba como una ilusión”, comentó quien el 9 de junio cumplió cinco años de ordenamiento sacerdotal, respecto a su recibimiento a la capellanía de Santa Cruz de la Soledad.
El padre Rogelio recordó que luego de su ordenamiento sacerdotal, inició en la capellanía de Santa Rosa de Lima, en las Águilas, Zapopan, donde brindó servicio por dos años y ocho meses, después le hablaron del Arzobispado para asignarlo a la parroquia Mater Nostra, ubicada en la colonia Medrano de Guadalajara, donde ofició por dos años y dos meses.
El padre Rogelio compartió detalles de su historia sacerdotal. Foto: D. Arturo Ortega.
La razón por la cual el padre llegó a la comunidad de Santa Cruz se dió porque le hablaron del Arzobispado y le dijeron que había un nuevo proyecto para él. “Yo vi esto como algo simbólico”, dijo, “ Jesús murió en la cruz a los 33 años. Morir en la cruz no lo veo como un castigo, ya que Él abrazó la cruz con amor y yo, a mis 33 años, vengo a abrazar la cruz y a esta comunidad para entregarles mi vida el tiempo que Dios me de la licencia”.
En una entrevista con Semanario Laguna, habló sobre sus orígenes y qué fue lo que lo llamó a tomar el camino del Señor. En este sentido, compartió que desde niño le llamaba la atención lo que los sacerdotes hacían en las misas, además de que se sintió influenciado por tres tíos abuelos que fueron sacerdotes, aunque comentó que no tuvo una relación cercana con ellos. Otro factor importante que también dice haberlo inspirado, fue el presenciar cómo los sacerdotes se acercaban a la gente y las ayudaban. Es así que decidió entrar al Seminario iniciando sus estudios de bachillerato.
Entre las expectativas y planes del padre Rogelio en Santa Cruz, está formar una comunidad con los sacerdotes que están, con el equipo pastoral y toda la población, que empiezan a tener sentido de pertenencia. Su plan es estar con la gente, hacerlos sentir apoyados y acompañados e invita a todas las personas a que vean los cambios como algo positivo y bueno, que viene a renovar e impulsar el crecimiento de la delegación.
El padre Rogelio García Sánchez, de 33 años de edad, es originario de la comunidad de San Martín de Zula, en el municipio de Ocotlán, Jalisco. Es hijo de Alfonzo García Díaz y María de Jesús Sánchez Fonseca.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala