Periódicos
Imagen: https://economicon.mx/
En México hay 469 periódicos, lo que parece mucho para un país con sólidas fuentes de noticias en televisión, radio e Internet. Pero los ingresos de las empresas de prensa en México han caído casi un 20 por ciento desde el inicio de la pandemia de Covid. En parte se debe a la gratuidad de los sitios de noticias en línea y a que la publicidad, especialmente los anuncios clasificados, se ha trasladado a Internet. Parte de la razón es que menos gente presta atención a la prensa escrita.
Esto no es una buena señal en una democracia. Las democracias y las noticias prosperan juntas. Al menos 17 periodistas han sido asesinados en México, y muchos más han sido amenazados. Pero siguen haciéndolo. Hay algo en la sangre y en el corazón de los reporteros, directores y editores que dice: «tengo que hacer llegar esta historia al público». Y lo hacen.
Aquí en Chapala somos un punto brillante. Un próspero periódico en español, el Semanario Laguna, una sólida prensa en inglés, el Guadalajara Reporter, el Lakeside News, el Ojo, y fuentes de información en línea. Y están creciendo.
El Semanario Laguna y Lakeside News han unido sus fuerzas para publicar un periódico totalmente bilingüe: todas las noticias en español se traducen al inglés y viceversa.
Esto es importante. Lakeside News-Semanario Laguna es sólo uno de los tres periódicos bilingües de México, país con un millón de expatriados estadounidenses y más de Canadá y otros países de habla inglesa.
Muchos de ellos viven en Chapala, lo que ocurre en las comunidades mexicanas les afecta. Lo que hace el gobierno local mexicano les afecta. Y lo que ellos hacen, afecta a la población y al gobierno mexicanos. Es fundamental que ambas comunidades sepan lo que pasa. Aunque los expatriados no pueden votar, pueden donar dinero, ser voluntarios, quejarse al gobierno, presionar, asistir a reuniones y hacer oír su voz.
Así que la democracia robusta en Chapala y Jocotepec necesita un próspero medios de comunicación, y tiene uno. La oficina de Comunicación Social publica información y los reporteros utilizan solicitudes de transparencia para conseguir lo que no se les da. Los grupos de la comunidad cuentan sus historias, ya sea sobre invitaciones a la laguna o sobre el deterioro de las calles, como Revolución en Ajijic, o sobre construcciones ilegales. Y los medios de comunicación amplifican sus voces y hacen que el gobierno escuche, y a veces actúe, y se mantenga atento y alerta.
Así que lee tu periódico, conéctate a tu sitio de noticias favorito, Tú eres la razón por la que los medios de comunicación están creciendo en Chapala y la democracia funciona.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala