En los dos días, al evento llegaron alrededor de mil 700 personas
Joel García Márquez “El Negro” realizando un tatuaje en su estudio en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Durante dos días, 88 tatuadores de diferentes partes de México y de Estados Unidos se reunieron en la Expo Tattoo Chapala Internacional, realizada el sábado 13 y domingo 14 de julio en el coliseo municipal.
“Los tatuajes siguen siendo un tabúes en ciertos lugares, las personas relacionan el tatuaje con drogadictos y pandillas y la gente tiene que saber que obviamente no es así y del nivel de artistas que hay”, comentó el organizador, Joel García Márquez “El Negro”, quien tambien es tatuador.
Hubo tatuajes con un valor alrededor de los 2 mil hasta los 35 mil pesos dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño. En el evento se aplicaron normas de higiene, como el uso de guantes y objetos esterilizados, además de bolsas especiales para el desecho de las agujas en cada stand en el cual los tatuadores se encontraban trabajando.
Primer lugar en el concurso en su categoría realizado por “Jester” Rodríguez de Guadalajara. Foto: Joel García Marquez.
Galilea Hernández, quien se prestó para ser modelo de uno de los tatuadores, pagó una cantidad significativa por un diseño con un valor de más de 12 mil pesos. Lo que más destacó en la expo en cuanto a diseños, fueron imágenes de la figura humana o rostros humanos.
Se contó con la presencia de tatuadores de los estados de Jalisco, Michoacán, Monterrey, Querétaro, Zacatecas, Nayarit y Tijuana, así como Texas y California de los Estados Unidos. Se presentaron siete categorías o estilos de tatuaje: Realismo Color, Realismo Black and Gray, Black Work, Neotradicional, Lettering, Nuevas Tendencias y Tradicional.
En los dos días, al evento llegaron alrededor de mil 700 personas y se presentaron varios grupos musicales, grupos de danzantes, hubo comida y bebida, shows de serpientes y una competencia para cada categoría o estilo de tatuaje en la cual el ganador recibió una placa y un premio de alrededor de 15 mil pesos.
“Estamos bien puestos para volver a hacer esta expo para el próximo año, en noviembre empezaremos a organizarla”, confirmó “El Negro”. Para el 2025 se llevará a cabo durante la primavera y se espera más asistencia por parte de la comunidad para que sean testigos de la calidad de talento que hay en este medio.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala