La mujer transgénero ha sido impulsora y pionera de la diversidad sexual en el municipio de Jocotepec
Scarlett Flores, representante transgenero de Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La superación no tiene género y eso es algo que demuestra Scarlett Flores, persona trangenero de Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec, quien en el extranjero ha sido representante internacional de su comunidad, aconsejando el siempre estudiar para “hacer uno de su vida lo que quiera”.
Flores, de 33 años de edad, nació en Jocotepec y creció en la delegación de Zapotitán de Hidalgo, para luego acudir a estudiar a Guadalajara, graduándose en Cultura de Belleza Profesional, para luego prepararse como masajista, además de tener un curso como maestra de danza exótica.
Por un tiempo estuvo en Estados Unidos, llegando como residente para luego obtener la ciudadanía de aquella nación, lo que le dio oportunidad de representar la zona de las montañas de Colorado en certámenes internacionales de belleza transgenero.
“Lo primero es prepararse, estudien, porque quien estudia tiene las puertas abiertas, en cualquier ámbito social, laboral, económico; primero estudia y preparate, porque te tienes que preparar mentalmente y físicamente para soportar la lucha de la vida”, dijo Scarlett en entrevista .
La entrevistada contó que algunos jóvenes que se sienten identificados con el sexo femenino le han pedido apoyo y ella siempre les dice lo mismo. “Primero estudia y preparate, cuando tú te independices puedes decirle al mundo lo que tu quieras, porque quien importa eres tú y tu familia” contó Flores.
También dice aconsejar a las personas que viven una situación de miedo por revelar sus preferencias sexuales, les sugiere respetar la casa donde viven y a quienes les dan el apoyo diario. “Hay veces que te van a exigir ciertas cosas, no te vayas a hacer mujer, no te pintes, no te maquilles, ok está bien, pero por eso digo, estudien y preparanse, conforme van creciendo se van a ir haciendo independientes y cuando uno es independiente puede hacer uno de su vida lo que quiera” mencionó la entrevistada.
Scarlett recuerda que tuvo algunas dificultades por su decisión, y aunque su mamá no le decía nada y notaba sus preferencias desde años atrás, le causaba incertidumbre la reacción de su padre, pero un día el tema salió a relucir.
“A mi padre le tenía un respeto que parecía miedo, pero mi padre fue el primero que me dijo «Eres mi hijo y te voy a aceptar como quiera y el que no lo acepte, ahí está la puerta y se puede ir» recordó.
“Yo crecí en una familia muy grande, de 11 hermanos y la mayoría son hombres y tengo muchos primos, 72 primos hermanos, la mayoría son hombres también, entonces fue un poquito difícil, pero cuando tu familia te acepta lo demás no importa”
Aunque a los 28 años realizó completamente su transición, Scarlett Flores dice que desde que recuerda sintió atracción masculina.
“Desde que tuve uso de razón a mi me gustaban los niños, tengo una muy buena memoria, desde los cuatro años tenía atracción hacía los juguetes de niña, jugaba mucho con las niñas y hacía cosas de niña, conforme fui creciendo fui identificando mi sexualidad, pero siempre desde niño yo decía, cuando era un niño, yo voy a ser mujer, porque soy una mujer por dentro y soy mujer” confesó la entrevistada.
Actualmente Scarlett trabaja como técnica auxiliar en una empresa, además de tener otra ocupación en un aeropuerto y ser activista por los derechos LGTBIQ+ en busca de un mundo con mayor aceptación a la diversidad.
“Que seamos más humanos, un poco más equitativos, no importa el no ser de la comunidad LGBT y demás letras, no importa, estoy hablando de un mundo en el que seamos un poco más humanos” finalizó.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala