Jalisco, Nayarit y Colima registrarán lluvias puntuales muy fuertes por la posible conformación de un ciclón
Ficha informativa de Milton compartida por el SMN. Foto: Cortesía.
Redacción.- El huracán “Milton” de categoría 5 mantiene a gran parte del país con lluvias puntuales torrenciales; en las costas de Jalisco y Colima se podría formar un ciclón.
El Servicio Metereológico Nacional informó este lunes 7 de octubre que la amplia circulación de Milton originará lluvias puntuales torrenciales en Campeche y Yucatán; puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
Así como rachas de viento de 120 a 140 km/h, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche (norte) y Yucatán; y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
A su vez, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Colima y Jalisco, mantendrá su interacción con la vaguada monzónica, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México; y lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Por su parte, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico sobre el occidente, norte y noreste de México, generará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Durango y Zacatecas; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y lluvias aisladas en zonas de Chihuahua y Coahuila.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino fresco a templado en el centro del país y templado a cálido en el norte, noreste, oriente, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán, así como ambiente caluroso en zonas de Baja California Sur, llegando a ser muy caluroso en zonas de Sinaloa y con temperaturas máximas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes a muy fuertes de viento y posible caída de granizo; asimismo, las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala