La coordinación local del área de socorros señaló que aún hay quien no cede el paso a las ambulancias
Ambulancia de Cruz Roja Chapala en la zona del malecón. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Aún hay personas que realizan llamadas a la Cruz Roja Chapala presentándose un promedio de 10 alertas de emergencias ficticias al mes, que quitan tiempo valioso para salvar alguna vida.
Aunque las llamadas para jugar bromas ya no llegan al teléfono del servicio de emergencia, siguen presentándose otro tipo de incidencias, según lo dicho por Rafael Torres Sánchez, coordinador local del área de socorros de Cruz Roja Mexicana, delegación Chapala.
“Por lo regular se piden los datos, nos dan datos del lugar, ya sea de enfermedad o accidente y al arribo de la unidad no se encuentra nada, por lo regular es ese tipo de llamadas”, dijo el entrevistado.
El coordinador señaló que además de los reportes falsos, también se sucede que las personas en necesidad de atención se trasladan por sus propios medios, por lo que al llegar ya no encuentran a la persona que necesitada del servicio.
“El desgaste de las unidades, el gasto de combustible y que si entra otra llamada realmente de emergencia donde hay un paciente, nos vamos a tardar más en llegar al lugar, ya que puede estar hasta otro lado de donde estamos y sí nos tardamos más tiempo y muchas veces pude ser fatal esa pérdida de tiempo”, mencionó el coordinador.
Otro de los problemas a falta de conciencia social que dice encontrar, es el que aún hay algunos automovilistas que no ceden el paso vial. “Todavía nos encontramos con cierta parte de la población, no sé si la falta de cultura vial o simplemente traen la música alta y los vidrios arriba”, señaló el socorrista.
Para los traslados de emergencia a los prestadores del servicio médico les es complicado en la zona de Ajijic. “Hay zonas, como en la parte de Ajijic, que es zona muy estrecha y realmente a veces es imposible que nos cedan el paso, esa zona de Ajijic es muy conflictiva para los servicios de emergencia”, comentó Torres Sánchez.
Para prestar un mejor y oportuno servicio, Rafael Torres Sánchez hizo un llamado social para crear conciencia de la importancia de dar facilidades a servicios de emergencia.
“Las personas que vean una unidad de emergencia, ya sea ambulancia, bomberos o seguridad pública, que cedan el paso porque puede tratarse de cualquier persona, un familiar o un amigo”, finalizó el coordinador local del área de socorros de Cruz Roja Mexicana, Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala