Disentería amebiana
La Endamoeba histolytica. Es un parásito que invade y vive esencialmente dentro de los tejidos de su hospedero. Foto: EcuRed.
Por Ili.
La amebiasis es una enfermedad causada por un parásito, en específico por la amiba y ocasiona infección intestinal a nivel del colon. La cual si no es tratada puede propagarse a otros órganos como el hígado, los pulmones y el cerebro.
La infección es común y puede contraerla cualquier individuo, sin embargo, la predisposición es más alta en personas que viven en zonas de clima tropical y donde las condiciones de higiene son precarias y cuestionables.
Su propagación comúnmente es a través de alimentos contaminados, por agua infestada y por contacto directo.
Los síntomas aparecen tan pronto, como a los dos días, pero en otros casos puede tardar hasta semanas en aparecer luego de haber ingerido la comida contaminada o de la exposición a los huevecillos de las amibas.
Los síntomas iniciales presentan fiebre, escalofríos, cólicos intestinales, períodos de estreñimiento alternados por diarrea con moco, diarrea con sangre, dolores de cabeza, flatulencias, náuseas, pérdida de peso y fatiga.
Para poder confirmar que los síntomas corresponden a los de una amebiasis, el doctor le pedirá exámenes sanguíneos y un análisis de heces, así que deberá proporcionar una muestra fecal, obviamente se le va a explicar cómo debe recolectarla. Ya que a un mejor diagnóstico más atinado será el tratamiento.
Una vez obtenidos los resultados, el método curativo se basará en la toma de antibióticos como el metronidazol, timidazol, diyodohidroxiquinoleina, clorhidrato de emetina, paramomicina, fenantrolinquinona e hidratación intravenosa.
Por lo general la disentería amebiana cede con medicamento y se resuelve después de un par de semanas, pero si el curso de profilácticos no se completa como debe de ser, la amebiasis puede reiniciar.
Evite comer en lugares dudosos donde no sabe si desinfectan los alimentos, si no cocinan bien la comida, donde no sabe si usan jabón y agua caliente para lavar la loza, o si realmente se usa agua potable.
Es imposible habitar y desarrollarse en un ambiente estéril y mucho menos vivir con miedo a gérmenes, bichos y enfermedades por doquier. Así que utilice el sentido común, si el lugar o la comida tiene mal aspecto, huele mal o percibe un sabor inusual, no consuma lo que se le presente.
La disentería amebiana es bastante común pero altamente contagiosa; las buenas noticias son que existe tratamiento tanto para erradicarla como para poder ayudarle a tolerar los síntomas manifestados; mientras su organismo con ayuda de los medicamentos combate la infección.
Haga memoria y recuerde que comió, esa diarrea crónica alternada con estreñimiento y malestar en general no son cosas comunes, déjese de suposiciones y acuda a consulta médica.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala