Este año, San Antonio Tlayacapan recordó a sus ancestros y familiares mediante sus actividades
Kiosco decorado de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Recordando a sus fallecidos y a la historia del poblado, así como con coloridas decoraciones, fue como San Antonio Tlayacapan festejó su Día de Muertos este año, además de diferentes presentaciones artísticas y diversas actividades que tuvieron lugar en la plaza principal del poblado.
Fotos de paseo de las almas, que son personas fallecidas de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Las actividades comenzaron con una proyección de una película para niños el primero de noviembre. Para el 2, como es costumbre, se realizaron diversas actividades religiosas, y tradicionales de San Antonio, iniciando desde muy temprano, con las mañanitas desde la delegación hasta el panteón, seguido por el recorrido por las tumbas con música, misa en la parroquia, en el panteón y el rosario al anochecer.
Las actividades comunitarias iniciaron tras el rosario. Se exhibieron fotografías antiguas de familias de San Antonio Tlayacapan, la exhibición de catrinas vestidas por alumnos de la escuela primaria Cuauhtémoc, y una presentación de Cosette Desirée Peguero Aguilar interpretando canciones típicas.
Plaza principal de San Antonio decorada. Foto: Sofía Medeles.
Se prosiguió con el encendido del Paseo de las Almas, donde se encendieron velas al pie de las fotografías de personas fallecidas de la delegación. Se prosiguió con la repartición de pan dulce y chocolate caliente, así como con la danza folclórica de la Maestra Zaida, musicalizado por «El Xantolo», trío dulce de la Huasteca Potosina. Finalmente, la noche cerró con la entrega de reconocimientos y premiaciones a los participantes.
Según datos que compartió Protección Civil, la asistencia a las actividades en el panteón del primero de noviembre fue de decenas de personas, mientras que para el dos, hubo un registro de más de un centenar personas, sin ningún incidente. El encargado de despacho, Gustavo Aguayo de la Torre, concluyó comentando que este año resultó «todo muy bien».
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala