La diabetes es un grave problema de salud pública, en Chapala el panorama no es nada alentador
La diabetes ocurre cuando el nivel de glucosa (nivel de azúcar) en la sangre es demasiado alto provocando diversos problemas de salud, incluso hasta la muerte. Foto: Internet.
Estefania Romero López.- La diabetes es un grave problema de salud pública en el estado de Jalisco así como en todo el país y en Chapala el panorama no es nada alentador. Una encuesta reveló que el 96 por ciento de la población tiene un familiar o amigo con diabetes y el 60 por ciento más de dos, según una encuesta realizada a 50 personas.
Tan sólo el año pasado se notificaron 37 mil nuevos casos de diabetes en el estado, lo que ubica a Jalisco en el cuarto lugar a nivel nacional con esta enfermedad. Según el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, más de medio millón de personas en Jalisco padecen de diabetes.
Siendo la tercera causa de muerte, en el 2020 el número de defunciones por diabetes alcanzó su nivel más alto en los últimos 24 años.
El rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José Francisco Muñoz Valle, advirtió que la clave para ayudar a los pacientes es acompañarlos para que se convenzan de adoptar medidas saludables.
Se pretende promover que las personas tengan una dieta adecuada, no consumir calorías en exceso sobre todo en las bebidas azucaradas y que los alimentos no cuenten con exceso de calorías.
México ocupa el séptimo lugar del mundo en diabetes, es decir dentro del top 10 de 195 países. En nuestro país, la diabetes es la segunda causa de muerte. En 2019, México se encontraba entre los países con las tasas de mortalidad prematura por diabetes más altas.
Existen tres tipos de diabetes, tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. De los tres el más común es el tipo 2 representando entre el 85 % y el 90 % de los casos, es en el que el páncreas no produce insulina en cantidad suficiente o no actúa de forma correcta. Es más frecuente en personas mayores de 40 años, pero cada vez se dan más casos en niños y adolescentes.
Entre los problemas graves que son causados por esta enfermedad está: enfermedad cardíaca, derrame cerebral, ceguera, daño nervioso y amputaciones de extremidades así como enfermedad renal.
En México, la enfermedad se trata en todos esquemas de salud, sin embargo es muy común en las instituciones de salud la falta de medicamentos para el tratamiento adecuado de la enfermedad, en tal caso, son los pacientes quienes tienen que buscar los medicamentos en farmacias particulares.
Un plan de alimentación, actividad física y un adecuado tratamiento médico son fundamentales para sobrellevar esta enfermedad que no tiene cura. El objetivo es mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de lo normal para reducir el riesgo de complicaciones.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala