Estarán en Ajijic sólo por una noche
Foto. ArabLab en el escenario durante su gira.
Patrick O’Heffernan-Ajijic. Este sábado 23 de noviembre, los amantes de la música lacustre tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de una de las bandas más singulares de México, ArabLab, en el Centro de la Cultura y las Artes de La Ribera (CCAR), en La Floresta.
ArabLab, fundado en 2019, es un proyecto musical para experimentar con la mezcla de música del Medio Oriente con formas de música popular mexicana como hip hop, funk, psicodélica y rock para crear un paisaje sonoro musical único. El experimento ha tenido bastante éxito con el lanzamiento de dos sencillos y un EP, La Balanza. La banda está de gira por México como parte de los programas culturales del gobierno y ha sido contratada por la Secretaría de Cultura de Jalisco en el CCAR.
El grupo es una mezcla cultural, pero mayoritariamente mexicana. Samah Addulhamid a la voz, David López Luna a la guitarra, Ulises López Luna al violonchelo, Axkana Zamora al contrabajo y al bajo eléctrico, y Rodrigo Rico a la batería.
La cantante principal, Samah Addulhamid, originaria de Siria, aporta no sólo el sonido de Oriente Medio, sino una perspectiva lírica de Oriente Medio. Llegó a México en 2017 desde La Habana, Cuba, como la primera mujer inmigrante siria en continuar sus estudios de arte en México como parte del Proyecto Habesha, que trae a personas de Siria a México para obtener las herramientas necesarias para reconstruir su país cuando llegue la paz.
Aunque es principalmente una artista visual, la voz ondulante y misteriosa de Samah combina a la perfección con la música de sus compañeros de banda y proporciona una línea de audio para que la música de ArabLab fusione el misterio y los sonidos ululantes de Oriente Medio con la familiaridad de las formas de música popular, ofreciendo al público una experiencia única.
ArabLab actuará una sola noche, el 23 de noviembre a las 18.00 horas en el CCAR. Un cóctel a las 17.00 horas en el CCAR permitirá a los fans conocer a los miembros de la banda. Las entradas cuestan 200 pesos (10 USD) por anticipado y 250 pesos (12 USD) en la puerta. Whatsapp 3314322577 para entradas o comprar en voyateatro.com
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala