Tips legales para pequeños grandes emprendedores
Imagen: questionpro.com
A través de la evolución y aceptación que han tenido las diferentes redes sociales, hemos visto cómo niños y niñas han comenzado a emprender en diferentes ámbitos, desde venta de paletas y nieves; hasta aquellos que ya están buscando crear su propia marca de ropa.
Es de felicitar a estos pequeños y de incentivarlos para que su iniciativa, su ímpetu jóven e innovador aporte nuevas cosas al mundo interconectado de hoy en día y es responsabilidad de los mayores acompañarlos en estos proyectos y sobre todo aconsejarlos, guiarlos y platicarles de los riesgos de los negocios y las partes que necesitan proteger para que puedan hacer crecer sus negocios.
Por ello es que en esta ocasión, mi columna va dirigida a ellas y ellos, lo primero que deben de saber es que no hay una edad mínima para comenzar un emprendimiento, aunque es verdad que es importante contar con un tutor legal para poder adquirir las obligaciones de un negocio como tal, también lo es tomar en consideración que el nombre que le das a tu emprendimiento lo puedes registrar ante el IMPI y a tu nombre, así como también puedes llegar a celebrar contratos a través de tu tutor o representante legal (que es la persona que te cuida generalmente, pudiendo ser estos tu padre, tu madre, tu abuela, tu abuelo o la persona responsable de velar por tu seguridad.
Lo segundo, es que si tienes datos personales de diferentes personas, por ejemplo, de tus clientes, tales como nombre, domicilio o correo electrónico, es necesario que tengas un documento en el que les expliques qué información vas a tener de ellos y para qué la vas a estar utilizando, así como la manera en que ellos pueden negarse a ello, ¡ojo! se pueden negar para lo que no es necesario para ti, pero por ejemplo su nombre es importante, para que conozcas a quién le estás vendiendo tu producto, servicio y/o contenido.
Y el último tip, es que no necesitas mucho dinero para comenzar, pero sí necesitarás ahorrar un poco para hacer crecer tu negocio.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala