Por mayoría de votos, los habitantes decidieron que se sustituya el empedrado tradicional
Maquinaria retirando el empedrado de la calle Álvaro Obregón. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El concreto está ganando terreno en Ajijic. Por decisión de los vecinos, la remodelación de la calle Álvaro Obregón se hará con piedra ahogada en concreto. El inicio de esta obra generó descontento entre algunos habitantes, quienes se opusieron por temas de festejos venideros y la falta de aviso del inicio de los trabajos.
La obra arrancó el martes 26 de noviembre alrededor del mediodía cuando una retroexcavadora y un grupo de trabajadores comenzaron con la remoción del empedrado, lo que despertó el descontento de algunos de los vecinos, quienes detuvieron los trabajos en ese momento. Según compartieron los disconformes, no se oponen a la obra, sin embargo, piden que se haga en otra fecha, ya que muchas festividades que se celebran en la zona son en días próximos.
«Solo vinieron a arrancar el empedrado, no se vale, estamos de acuerdo que se haga la obra, pero en los tiempos que nos habían dicho, no cuando se les dé la gana», mencionó una de las vecinas, quien recordó que además de que en los alrededores de esa calle se reúnen las procesiones de los gremios de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol, próximamente las festividades a la Virgen de Guadalupe, las posadas de los niños, los festejos de Navidad y el desfile de año nuevo, que sale una parte de esa calle.
Personas exponiendo sus opiniones antes de que la máquina comenzara a trabajar. Foto: Sofía Medeles.
Durante la mañana del miércoles 27 de noviembre el grupo de vecinos que no estuvo de acuerdo que se iniciara la obra, se presentó para evitar que la máquina trabajara, después se presentó el regidor de Ajijic, Guillermo Heredia Márquez y se discutió la situación, mencionando los temas como los tiempos, las festividades y el tema del empedrado tradicional.
Tras una discusión entre todas las partes, varios vecinos se mostraron a favor de la obra y se prosiguió con los trabajos. Según compartió Heredia Márquez, la ejecución de esta obra se censó pasando a consultar a 79 casas en la calle Álvaro Obregón, desde la calle Hidalgo hasta la carretera Chapala-Jocotepec, donde se les informaba sobre los trabajos de reparación de sistema de drenaje y agua potable y posteriormente el terminado de la calle, donde se les dio a elegir entre empedrado ahogado y empedrado simple con huella de adoquín.
«(En total) 47 estuvieron a favor del empedrado ahogado y 23 a favor del empedrado simple, solo una persona dijo dio una negativa, dijo que no quería que se hiciera nada, de ahí en más, fue lo que se contabilizó. Dieron un tiempo estimado de un mes y dos semanas y como el fondo es del FAIS, un fondo que se cierra el 31 de diciembre, si no se ejecuta, se regresa al federal», compartió el regidor. El FAIS se trata del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Los vecinos de la calle reconocieron el sondeo y las opciones que se les dieron, aunque aseguraron que los tiempos de la obra no se compartieron e iniciaron «de un día para otro», sin avisar. «Hay negocios en esta calle, luego vienen muchas fiestas. No van a terminar esto. Solo les pedíamos tiempo para iniciar en enero, después del primero», se mencionó entre los vecinos.
Hasta el momento de edición de esta nota, aún no se había compartido la ficha técnica de la obra, aunque a grandes rasgos, lo que se compartió es que iniciarán con la remoción de empedrado para reparar líneas de drenaje y agua potable y se proseguirá con trabajos de empedrado ahogado. También se mencionó la reparación de banquetas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala