Tu derecho
Lic. Diana Ortega.- La Cámara de Diputados aprobó el día 3 de diciembre de 2024 la modificación a los artículos 4 y 5, cuya reforma prohíbe la producción y la comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos, toda vez que estos contienen diversos metales pesados que resultan dañinos para la salud y ahora se encuentra en manos de los senadores para que decidan si efectuarán esta reforma o resulta contraproducente, pudiendo aumentar o incentivar a que las personas se valgan de otros medios para satisfacer este vicio, tal es el caso del mercado negro.
En el artículo cuarto se pretende legislar la prohibición de la generación, comercialización, distribución, entre otros de vapeadores y cigarros electrónicos y en el quinto se pretende evitar que sea legal dedicarse de manera profesional, de oficio o de cualquier otra parte, a este tipo de actividades y se sancionará a través de leyes secundarias a quien se atreva a violar estos artículos constitucionales por encontrarse atentando contra salud.
Sin embargo, habría que tomar en consideración que no solo se habría de reformar a estos artículos, sino también la Ley General de Salud, sus reglamentos y considerar inclusive si el infractor va a hacer merecedor de prisión preventiva oficiosa o no, porque la manera en como lo están manejando inclusive nos dicta que sea reformado el Código Penal Federal, que es donde encontramos los delitos graves contra la salud, o tal vez lo van a considerar como un delito especial, aparejado de una sanción administrativa.
Ahora bien, hay que analizar la cultura de los millennials y centennials que son el principales consumidores de estos dispositivos, pues si la marihuana se legaliza para evitar que hubiese mercado negro y disminuir el narcomenudeo, así como la violencia en este tema, se vió la opción de legalizarlo para determinados usos medicinales; habría que ver si esto no resulta opuesto al efecto que se desea obtener.
Esto ya el tiempo nos lo dirá, al final de cuentas nada en exceso es bueno y esta medida preventiva me parece un poco radical, pero ya veremos qué resultados tendremos, la intención es buena, pero veremos la reacción de la población.
Si quieres conocer más de estos temas no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala