Este año se cobrará alrededor de 50 por ciento menos que el pasado
Tianguis navideño en Jocotepec en el 2023. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Todo listo para que los comerciantes se instalen en calles aledañas al centro de Jocotepec para el tradicional tianguis navideño, contando este año con una reducción en el costo del espacio por metro lineal, luego de que anteriormente se hiciera el cobro con un monto indebido.
Será el 24 y el 25 de diciembre cuando se instalen los puestos con diversos artículos como juguetes, dulces, envoltorios para regalos, joyería, entre otros. Las calles que ocuparán el tianguis navideño son Miguel Arana, Allende y Guadalupe Victoria.
La recepción de solicitudes para comerciantes inició el nueve y concluye el 16 de diciembre en la Dirección de Reglamentos, Padrón y Licencias, se pide identificación oficial y el recibo del año pasado a los comerciantes interesados.
Para este 2024 el costo para la instalación de comerciantes tendrá un costo más bajo, alrededor del 50 por ciento menos que en el 2023. El motivo no fue un descuento realizado por la actual administración, sino que se detectó que lo cobrado anteriormente no correspondía a lo que marca la Ley de Ingresos del Gobierno Municipal.
“Por lo que dice la ley, se hizo un recorte del costo del metro lineal que se cobra, por lo que viene en la ley de ingresos”, dijo entrevistado, Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec.
En el 2023 se pagaron 170 pesos por metro lineal haciéndolo en la tesorería municipal y 190 si se les iba a cobrar al tianguis navideño, pero la Ley de Ingresos señala que el cobro es de 87 pesos con 35 centavos. “La ley o el reglamento dice que es menos y vamos a cobrar menos”, compartió el presidente, añadiendo que no saben en qué se basaron, para cobrar de más en pasados años.
En el tianguis navideño está estrictamente prohibido el vender artículos de pirotecnia, inclusive, la unidad de Protección Civil y Bomberos hará revisiones para evitar venta en el tianguis, al igual que en tiendas y dulcerías, siendo solamente dos establecimientos que cuentan con los permisos federales y con la revisión de bomberos municipales para instalarse en las salidas de Nextipac y Zapotitlán de Hidalgo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala