La Fiesta de San Andrés. Una fiesta perfecta
Fistas de Ajijic. Foto: Semanario Laguna.
¿Fuiste a la quema del castillo la última noche de las fiestas de San Andrés Apóstol, patrón de Ajijic? Estaba lleno. Calculo que casi mil personas se agolparon en el patio de la iglesia para ver el castillo montado por los Hijos Ausentes Residentes en Estados Unidos, casi el doble que los otros castillos quemados a principios de semana.
Y una vez que terminaron los fuegos artificiales y la gente se apretujó en el interior del atrio a través de las dos entradas de la calle Marcos Castellanos, se encontraron con que estaba aún más abarrotado. Sólo quedaba espacio para respirar cuando se llegaba al lado de la plaza por la calle Colón. Se calcula que la última noche del novenario asistieron unas tres mil personas. Habiendo estado allí, me lo creo. Nunca vi tanta gente en la plaza, la parroquia o Colón.
Aunque Protección Civil aún no ha facilitado estimaciones exactas de la asistencia total a lo largo de los nueve días, con cálculos que oscilan entre un mínimo de 700 por noche hasta mil, es fácil que asistieran ocho mil personas y probablemente más. Los vendedores con los que hablé me dijeron que éste había sido su mejor año. Algunos se quejaron de que en la última noche se agolpó tanta gente en la plaza y las calles circundantes que muchos no pudieron parar en los puestos de Marcos Castellanos y Parroquia. Sin embargo, el mercado de artículos para el hogar, ropa y juguetes parecía tener mucho movimiento. Lo impresionante fue que, al menos que yo sepa, no hubo incidentes, todo el mundo se comportó y todo el mundo se lo pasó bien. La multitud que salía del cementerio tras la quema del castillo era ordenada y educada (excepto algunos adolescentes, pero…)
Tengo mis objeciones, ¿y quién no? Me cansé un poco de los constantes cuetes que estallaban fuera de nuestra oficina, pero así son las cosas. También me decepcionó un poco la alineación de las bandas, excepto la Escuela de Mariachi de Pedro Rey, a la que adoro. Unas cuantas bandas y cantantes femeninas habrían sido un buen alivio de la música de banda, banda a 114 decibelios. Traje mis tapones de concierto, pensando que si podía oír la música en mi casa a medio kilómetro de distancia, sería ensordecedor en la plaza. Y así fue. No me malinterpreten: entiendo que Estrellas de Lago sea una institución popular. A la gente le encanta su música, y la banda y la música ranchera son músicas estupendas para bailar. Aun así, unas cuantas mujeres en el escenario como Elis Paparika, Marys Island, Dr. Babe o The Warning habrían sido un buen descanso de los habituales 18 tipos con botas y sombreros con tubas y acordeones. Pero la gente disfrutó, y eso es lo que cuenta.
Dejando a un lado mis objeciones, felicitaciones a los gremios que organizaron un evento alegre, complicado y popular. Felicidades al delegado de Ajijic y a la Municipalidad de Chapala por ayudar a que todo saliera tan bien. Y felicidades al pueblo de Ajijic por crear y mantener una tradición tan grande de su santo patrono sin incidentes y con diversión por doquier. Una fiesta perfecta.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala